Más de 25 locales, espacios verdes y corredores peatonales para disfrutar en familia y potenciar el entorno barrial

El Bajo Viaducto Mitre se convirtió en uno de los nuevos puntos de encuentro más atractivos de la Ciudad de Buenos Aires. Con la reciente inauguración del tramo que atraviesa el Barrio Chino, se sumó un colorido paseo gastronómico que ya cuenta con más de 25 locales, donde conviven sabores del mundo, productos típicos y una variedad de propuestas para vecinos y visitantes.

Un proyecto que transforma y conecta

Esta intervención urbana forma parte del plan integral de reconversión de los terrenos liberados tras la elevación de las antiguas trazas del ferrocarril Mitre, una obra iniciada a mediados de 2019 que cambió por completo el paisaje de la zona norte porteña.

En total, se intervinieron 3,5 km de infraestructura ferroviaria, desde la Avenida Dorrego hasta Monroe, generando un corredor que ahora integra más de 6 hectáreas de superficie pública con ciclovías, áreas verdes, corredores peatonales, sectores aeróbicos y espacios de servicios. Todo esto con el objetivo de mejorar la calidad de vida en los barrios y fomentar el uso del espacio público.

Sabores, cultura y paseo para todos

En el nuevo sector del Bajo Viaducto que atraviesa el Barrio Chino, se puede disfrutar de puestos de comida al paso, regalerías, casas de bazar e indumentaria. Además, el espacio cuenta con baños públicos, seguridad mediante cámaras y una ambientación que invita a caminar, probar cosas nuevas y compartir momentos en comunidad.

Este tipo de desarrollos buscan dinamizar la economía barrial, generar puestos de trabajo y ofrecer nuevas opciones de ocio y cultura para las familias. También representa una revalorización del entorno urbano que impacta de manera positiva en la vida cotidiana de quienes transitan o viven en la zona.

“El Bajo Viaducto Mitre es mucho más que una obra de infraestructura: es un proyecto pensado para las personas, para sumar espacios de encuentro, cultura y trabajo en la Ciudad”, destacaron desde el Gobierno porteño.

Un proyecto pensado junto a los vecinos

Entre marzo y mayo de 2019, antes de avanzar con el proyecto, se llevaron adelante 15 encuentros participativos con vecinos y vecinas, de los cuales surgieron más de 500 ideas que fueron consideradas por la comisión evaluadora. Esto garantizó que la propuesta final reflejara las necesidades y deseos de la comunidad.

Gracias a la elevación de la traza ferroviaria también se eliminaron 8 cruces a nivel que entorpecían el tránsito, y se abrieron 4 nuevas calles. Esto mejoró notablemente la fluidez vehicular y ayudó a disminuir el consumo de combustible, el ruido urbano y las emisiones contaminantes.

Lo que se viene: más espacios para disfrutar

El plan de obras continúa avanzando. Próximamente, se intervendrán dos tramos clave:

  • Estación Lisandro de la Torre: se sumarán usos y servicios que articularán con el espacio público circundante.
  • Tramo del Hipódromo de Palermo (de Olleros a Dorrego): se convertirá en un nuevo paseo de 11.000 m² con espacios comerciales, gastronómicos y de servicios, con una vista privilegiada al histórico hipódromo.

Este proyecto integral del Bajo Viaducto Mitre es una muestra de cómo las grandes obras pueden articularse con las necesidades barriales, respetando la identidad de cada zona y generando beneficios para todos: mejor movilidad, más seguridad, trabajo local, cultura y nuevos lugares para vivir la Ciudad desde lo cotidiano.

 

Loading

Por Pablo L.