Con beneficios e integración urbana, la Ciudad avanza en la transformación productiva del Barrio Mugica

El Barrio 31, también conocido como Barrio Padre Mugica, vive una transformación sin precedentes. Con el objetivo de integrar social y económicamente a los barrios populares, el Gobierno de la Ciudad se propuso lograr que al menos 40 nuevas empresas se radiquen en la zona. Hoy, ese compromiso ya es una realidad cumplida.

Esta política, parte del programa Compromisos de la Ciudad, no solo impulsa el desarrollo económico del barrio, sino que además genera empleo, fomenta el consumo local y fortalece el entramado productivo de una comunidad que está en pleno crecimiento.

«Cada nueva empresa en el Barrio 31 significa más personas trabajando, consumiendo y haciendo crecer la economía local», destacaron desde el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad.

De una empresa en 2017 a más de 40 en 2023

El proceso de radicación empresarial fue creciendo año a año. En 2017, se instaló la primera empresa en el barrio. Dos más se sumaron en 2019, otras dos en 2020 y seis más en 2021. En 2022 el número se disparó: 20 nuevas empresas se asentaron en la zona. Y en lo que va de 2023, ya son nueve las compañías que eligieron establecerse en el corazón del Barrio 31.

Para lograr este crecimiento sostenido, el Gobierno porteño ofreció beneficios específicos a las empresas interesadas, además de un seguimiento personalizado para facilitar su llegada, permanencia y desarrollo en el barrio.

El efecto contagio: empleo y desarrollo local

Una de las claves de esta política es que cada nueva empresa genera un impacto positivo directo en la comunidad. No se trata solo de oficinas o locales comerciales, sino de oportunidades laborales concretas para vecinos y vecinas, y de una mayor circulación económica dentro del barrio.

El ejemplo más emblemático fue la mudanza del Ministerio de Educación al barrio. Más de 2.000 personas ingresan diariamente a sus oficinas, lo que dinamiza el consumo en comercios locales, puestos de comida, kioscos y emprendimientos del entorno.

Compromisos que transforman la Ciudad

La radicación de empresas es solo una parte del plan de integración urbana que el Gobierno viene llevando adelante en los barrios populares porteños. En el marco de sus Compromisos de Gobierno, la Ciudad ya logró acercar infraestructura urbana y servicios públicos a más de 80.000 personas y ahora avanza hacia una meta aún más ambiciosa: llegar a 180.000 vecinos y vecinas.

Entre otras acciones destacadas, se encuentran:

  • La mudanza del Ministerio de Desarrollo Humano al predio del antiguo Elefante Blanco
  • La renovación del bajo autopista Illia que hoy es un espacio público de encuentro
  • La apertura de calles, construcción de viviendas y mejoras en la conectividad del barrio

Un barrio que se potencia desde adentro

El foco de estas políticas no es solo llevar infraestructura y servicios, sino reconocer, acompañar y potenciar las dinámicas productivas existentes. En el Barrio 31 ya hay una red de emprendedores, comercios y profesionales que, con el respaldo adecuado, pueden integrarse al ecosistema económico porteño en igualdad de condiciones.

Con estas medidas, la Ciudad apuesta a una integración real y duradera. Una que trasciende lo edilicio y apunta al desarrollo humano, al acceso al trabajo, a la formalización económica y a la generación de oportunidades para todos y todas.

Más información sobre los avances y compromisos del Gobierno porteño en: www.buenosaires.gob.ar/compromisos

 

Loading

Por Pablo L.