Este sábado 30 de septiembre, la Usina se llena de música, teatro, talleres y juegos para todas las edades
Este sábado 30 de septiembre, de 11 a 20 h, la Usina del Arte se convierte en un verdadero universo lúdico para celebrar el Día del Derecho a Jugar. La jornada, organizada en el marco de esta fecha especial (que se conmemora cada 27/9), propone actividades gratuitas para toda la familia, con espectáculos, talleres, juegos, música y experiencias culturales para las infancias.
La propuesta pone en valor un derecho fundamental: el derecho de niñas y niños al descanso, el esparcimiento y el juego, así como también a participar libremente en la vida cultural y artística de su comunidad.
Arrancamos con ritmo y ternura: “La orquesta mágica”
Desde las 11 h, en el Foyer de la Usina, Marisita Music da inicio a la jornada con “La orquesta mágica”, un taller sensorial especialmente diseñado para la primera infancia. A través de canciones, sonidos y objetos cotidianos convertidos en instrumentos —los llamados “cotidiáfonos”— se construye una experiencia musical participativa para bebés, en la que se entremezclan balbuceos, palmas, juegos sonoros y sonrisas compartidas.
Circo, poesía y animales imaginarios en el Patio Central
A las 15 h, el espectáculo “Animalúdicas” a cargo del grupo Arte en Circo se toma el Patio Central con una puesta que fusiona malabares, equilibrio, teatro y títeres en una historia tan surrealista como divertida. Con personajes como el Verro Verde, la jirafa Enruedada y el ballet de pulgas “La Rascada”, la obra ofrece una invitación al asombro, la risa y la fantasía.
“El juego es el lenguaje más puro de la infancia, y la cultura es el territorio ideal para que ese lenguaje florezca.”
Talleres creativos para construir, estampar y compartir
De 14 a 18 h, el Foyer se transforma en un espacio de exploración artística. Allí se dictarán dos talleres abiertos:
- “Sellos lúdicos”: estampado en movimiento sobre papel con témperas ecológicas, ideal para desplegar la imaginación.
- “Arte y juego: taller de encastres”: construcciones grupales en 3D a partir del ensamble de piezas, promoviendo el trabajo en equipo y la creatividad.
“Ludomúsica” y una aventura participativa con canciones y ritmo
A las 16 h, en la Sala de Cámara, los Pichiculundios presentan “Ludomúsica”, un espectáculo que combina música, juego, humor y participación. Con una puesta colorida, el show propone una aventura sonora para grandes y chicos, con canciones de distintos géneros, juegos coreográficos y mucha energía.
La gran final: una sala de escape literaria en la Libroteca
El cierre llega de la mano de “Jugando con los libros”, una experiencia única en la Libroteca convertida en una sala de escape. Guiados por Any González, los chicos deberán resolver pistas y enigmas ocultos en los libros, para poder “salir” de la historia. Una propuesta original que combina lectura, juego y misterio.
Y además… ¡muchas actividades más durante todo el día!
Durante toda la jornada, se podrá disfrutar de múltiples espacios:
- iUpiiiii: el primer espacio cultural para la primera infancia, con turnos de 11 a 17 h.
- La Libroteca: un rincón creativo para jugar con las palabras (de 12 a 18 h).
- Ludo-Espacio: juegos de mesa y juguetes didácticos (de 12 a 18 h).
- Usina Ilustrada: un espacio para crear e intervenir tu propio Palacio de la Luz (de 11 a 20 h).
La Usina del Arte continúa consolidándose como un referente cultural para toda la familia, especialmente en lo que respecta a la infancia y la creatividad. Con actividades gratuitas, accesibles y pensadas para todos los públicos, celebra el juego como derecho y como puente hacia un futuro con más arte, inclusión y alegría.