Comenzaron los trabajos de puesta en valor y reconstrucción en estaciones clave de Villa Lugano y alrededores

Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) inició una importante obra de renovación de nueve estaciones del Premetro, con el objetivo de mejorar las condiciones de infraestructura, accesibilidad y seguridad para los miles de vecinos y vecinas que utilizan este medio de transporte en la zona sur de la Ciudad.

El proyecto contempla tanto la puesta en valor de dos estaciones como la reconstrucción integral de otras siete. Los trabajos ya comenzaron en las paradas Ana Díaz, Escalada, Pola y Presidente Illia, donde se están realizando las primeras tareas de desmontaje, nivelación y construcción de andenes.

“Esta renovación integral del Premetro busca transformar la experiencia diaria de los vecinos y vecinas, con estaciones más cómodas, seguras y accesibles para todos”, explicaron desde SBASE.

Primeras intervenciones: estaciones en obra

En la estación Ana Díaz ya se está construyendo el nuevo parador que reemplazará por completo al anterior. En Escalada, los equipos de obra terminaron de desmontar los antiguos refugios para avanzar con la instalación de la nueva estructura.

En tanto, en la estación Pola se completó la base del nuevo andén, y en Presidente Illia también comenzaron los trabajos de remoción de los viejos andenes. Estas intervenciones marcan el punto de partida de un plan que se extenderá por varias semanas y beneficiará directamente a los barrios de Villa Lugano, Villa Soldati y Parque Avellaneda.

Un plan que abarca nueve estaciones

Además de las cuatro paradas en las que ya se trabaja, el plan de renovación incluye también las estaciones Intendente J. C. Saguier, Nuestra Señora de Fátima, Parque de la Ciudad, General Savio y Centro Cívico Lugano. En todas ellas, salvo las dos primeras que ya fueron remodeladas en años anteriores, se llevará adelante una renovación completa que implicará la demolición de las estructuras actuales y la construcción de nuevas estaciones.

Las nuevas paradas contarán con mejoras sustanciales en términos de infraestructura: rampas para personas con movilidad reducida, solados guía para personas con discapacidad visual, planos en braille, bancos de descanso, apoyos isquiáticos, y trabajos de pintura para embellecer el entorno.

Un paso más hacia una red más inclusiva

Con esta renovación, se busca garantizar no solo mayor comodidad y seguridad en el viaje, sino también avanzar en la integración del Premetro al paisaje urbano y fomentar una mayor accesibilidad e inclusión para todos los porteños y porteñas.

El Premetro es una herramienta de movilidad fundamental para miles de personas que se trasladan a diario entre los barrios del sur y el resto de la Ciudad, especialmente como complemento de la Línea E del subte. Por eso, la mejora de sus estaciones impacta directamente en la calidad de vida de los usuarios.

Los trabajos, coordinados por el Gobierno porteño a través de SBASE, forman parte de un plan integral de modernización del sistema de transporte público, con foco en las zonas históricamente postergadas.

Desde el área técnica remarcaron que, una vez concluidas las obras, las nueve estaciones renovadas contarán con condiciones óptimas para la espera y el ascenso al Premetro, y facilitarán la circulación de personas mayores, niños y personas con discapacidad.

Una obra con mirada barrial

Este tipo de intervenciones no solo tienen impacto en el transporte, sino también en la vida cotidiana de los barrios. Al transformar espacios grises en paradores seguros, iluminados y funcionales, se generan entornos urbanos más ordenados y amigables con quienes viven en la zona.

El Premetro, que fue inaugurado en 1987, conecta la estación Plaza de los Virreyes (de la Línea E del subte) con Villa Lugano y Villa Soldati, y se ha convertido en un transporte clave para estudiantes, trabajadores, comerciantes y vecinos en general. La renovación de sus estaciones representa una deuda histórica que comienza a saldarse con obras concretas.

 

Loading

Por Pablo L.