Más de 20 shows en vivo, charlas patrimoniales y café al aire libre para homenajear a los cafés porteños
Una tradición bien nuestra
Este jueves 26 de octubre, los Bares Notables de la Ciudad fueron protagonistas de una jornada cultural y festiva con entrada libre y gratuita, en el marco del Día de los Cafés de Buenos Aires. Desde las 14 h hasta la noche, se vivió un recorrido musical por distintos barrios porteños con artistas consagrados, nuevos talentos y actividades patrimoniales que pusieron en valor estos espacios únicos. La iniciativa, organizada por el Ministerio de Cultura de la Ciudad junto a la Cámara de Cafés y Bares de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés (AHRCC), busca homenajear a estos rincones emblemáticos que forman parte de nuestra identidad barrial, social y cultural.
Una historia que se celebra todos los años
En el año 2000, la Legislatura porteña instituyó oficialmente el Día de los Cafés de Buenos Aires, reconociendo su valor como rasgo distintivo de la cultura local. Actualmente, la Ciudad cuenta con 86 establecimientos reconocidos como Bares, Billares, Confiterías y Cafés Notables, distribuidos en los 25 barrios porteños. Estos espacios conservan aromas, sabores y anécdotas que atraviesan generaciones. Desde mesas donde se escribieron letras de tango hasta bares donde nacieron ideas políticas, todos ellos comparten un denominador común: son refugio del encuentro cotidiano y la identidad porteña.
«Charlamos sobre los bares, su historia e importancia como testimonio del patrimonio y la cultura de Buenos Aires», dijo Daniel Vega durante la charla en el Bar El Colonial.
Música en vivo en cada rincón
Entre las propuestas destacadas del día estuvo el show de Raúl Lavié en la mítica Confitería La Ideal, donde también se presentaron artistas como Néstor Fabián, Marcela Wonder y Tabaré Leyton. El cronograma musical incluyó a más de diez Bares Notables con presentaciones simultáneas:
- 14 h: Daniela Pantano en The New Brighton (Sarmiento 645).
- 18 h: Néstor Fabián en La Biela (Quintana 596).
- 18:30 h: Raúl Lavié en Confitería La Ideal (Suipacha 384).
- 19 h: Fran Cirimele Full Trío en Café Cortázar (Cabrera 3797).
- 20 h: Gastón Angrisani en Ocho Esquinas (Av. Forest 1186).
- 20 h: Dúo El Karmazo en Café La Poesía (Bolívar 703).
- 20 h: Baldomero Cádiz en El Viejo Buzón (Neuquén 1100).
- 20 h: Marcela Wonder en Bar Imperio del Hotel Savoy (Callao 181).
- 21 h: Tramazurda en Boca a Boca (Pérez Galdós 201).
- 21 h: Tabaré Leyton en El Hipopótamo (Brasil 401).
- 21 h: Ana Fontán en Bar Palacio del Museo Fotográfico Simik (Lacroze 3901).
Más que café: patrimonio vivo
Además de los shows, se realizó la charla «Bares Notables al Sur» en el Bar El Colonial (Av. Belgrano 599), a cargo de Daniel Vega, donde se repasaron historias de seis bares ubicados en Monserrat y San Telmo. Con mesas al sol, guitarras en vivo y el aroma del café de siempre, la Ciudad celebró así a sus bares más queridos, aquellos que guardan la memoria viva de Buenos Aires.