Durante el segundo semestre, miles de vecinos participaron de propuestas gratuitas en plazas, centros comunitarios y espacios públicos
Un semestre de cercanía y compromiso en los barrios de Agronomía, Chacarita, La Paternal, Villa Crespo, Parque Chas y Villa Ortúzar
La Comuna 15 de la Ciudad de Buenos Aires presentó su informe semestral donde destacó el desarrollo de una intensa agenda de actividades comunitarias orientadas a fortalecer el lazo social, la participación vecinal y el acceso a derechos.
Durante el segundo semestre del año, se llevaron adelante talleres, campañas, encuentros recreativos, asesorías, ferias culturales y jornadas informativas en espacios públicos, clubes de barrio, escuelas y centros de jubilados, todos con entrada libre y gratuita.
Propuestas para todas las edades y realidades
Uno de los ejes centrales fue promover el bienestar social con actividades enfocadas en la salud, la cultura, el ambiente y la inclusión. Se realizaron talleres de RCP y primeros auxilios, jornadas de prevención en salud mental, charlas sobre derechos laborales y espacios de orientación para jóvenes.
Los puntos verdes móviles recorrieron los seis barrios que integran la Comuna 15 para fomentar el reciclaje, y se generaron espacios de encuentro con adultos mayores que incluyeron clases de gimnasia suave, talleres de memoria y actividades lúdicas. También se organizaron plazas activas para familias, con espectáculos infantiles, juegos y música en vivo.
“Creemos en la política que se construye desde el territorio, cerca de quienes viven cada día en nuestros barrios”, expresó una integrante del equipo comunal.
Ferias, cine barrial y cultura al aire libre
La cultura popular tuvo un lugar protagónico en el semestre, con ciclos de cine al aire libre, ferias de emprendedores, encuentros literarios y muestras de arte en centros culturales y plazas. Muchas de estas actividades contaron con la participación de escuelas, bibliotecas barriales y organizaciones sociales que sumaron contenido, voluntariado y logística.
Se destacaron también las capacitaciones en tecnología, como el uso responsable de redes sociales y herramientas digitales, especialmente orientadas a jóvenes y personas mayores, en un contexto donde la conectividad se volvió clave para el acceso a derechos.
Una comuna en constante movimiento
Desde la Junta Comunal se remarcó la importancia de escuchar activamente a los vecinos. Por eso, además de las actividades, se organizaron reuniones participativas en cada barrio para definir prioridades y sugerencias en relación a veredas, luminarias, poda, mobiliario urbano y mejoras en plazas.
Esta modalidad de trabajo colaborativo —que promueve la cercanía y la construcción colectiva— permitió que muchas de las mejoras se concreten rápidamente, generando un efecto positivo en la convivencia y la apropiación del espacio público por parte de los vecinos.
La cercanía como política pública
La Comuna 15 reafirma su vocación de estar presente en el territorio, acompañando a cada vecino en sus necesidades cotidianas, pero también en sus ganas de participar, compartir y transformar la realidad.
Con acciones concretas y visibles en los barrios, el balance de este semestre deja un mensaje claro: cuando hay diálogo, compromiso y decisión política, lo comunitario se fortalece y la vida barrial florece.