Más de 8 mil atenciones médicas en el Centro Islámico gracias a este operativo de verano impulsado por la Ciudad
Atención médica al alcance de todos
En pleno verano y con la necesidad de seguir cuidándonos, la Ciudad de Buenos Aires pone primera y despliega su Unidad Sanitaria Móvil (USM) en el corazón de Palermo. Desde principios de enero y hasta el 31, este tráiler de la salud se instala en el Centro Islámico (Av. Int. Bullrich 55) para atender a vecinos y vecinas de la zona que quizás no pueden llegar con facilidad a un hospital o CESAC. La USM está funcionando de lunes a viernes, de 9 a 15 horas, y ya se realizaron nada menos que 8.176 prestaciones. Sí, leíste bien. Miles de personas que se acercaron para hacerse un control, recibir una vacuna o charlar con un profesional de la salud. Esta movida, impulsada por el Ministerio de Salud porteño, es un ejemplo de lo que pasa cuando el Estado se pone al servicio real de la gente.
Una posta que cuida de verdad
Este operativo no es solo un camión con médicos: es una propuesta integral que apunta a llevar la salud adonde más se necesita. Porque muchas veces, por falta de tiempo, distancia o información, dejamos pasar chequeos que podrían evitar males mayores. La USM cubre esa brecha y se convierte en una aliada indispensable. ¿Y qué ofrece? De todo un poco y más:
- Salud de la mujer: controles de presión, glucosa, autoexamen mamario, mamografías, y atención en salud sexual y reproductiva.
- Vacunación: para chicos de 5 a 11 años, dosis COVID bivalente para mayores de 50, y otras vacunas esenciales.
- Atención clínica: con médica de adultos, consejería de salud, promoción de hábitos saludables, y seguimiento de enfermedades crónicas.
- Turnos: se otorgan en el momento o se programan según la necesidad.
Es importante destacar que toda la atención es gratuita, sin importar la cobertura médica que tenga cada persona. Porque acá lo que importa es el bienestar de todos y todas, sin distinción.
«La USM es como una posta barrial donde te sentís escuchado y atendido, sin vueltas ni demoras. Es salud de cercanía, de verdad.»
Un modelo de inclusión y prevención
Desde que comenzó a recorrer los barrios, la Unidad Sanitaria Móvil se transformó en mucho más que un dispositivo médico. Es también un espacio de información, contención y escucha. Acercarse a este tráiler es tener la posibilidad de sacarse dudas, prevenir enfermedades y, sobre todo, no quedarse solo. Por eso, en esta edición de verano, su presencia en Palermo no solo garantiza el acceso a la salud para quienes viven o trabajan por la zona, sino que además da el ejemplo: el Estado puede estar cerca, puede ser rápido, puede ser empático. Y lo mejor de todo es que no hace falta sacar turno con días de anticipación ni irse hasta el otro lado de la Ciudad. Basta con acercarse entre las 9 y las 15, de lunes a viernes, y dejarse cuidar.
Un mensaje claro: la salud es prioridad
Mientras las temperaturas suben y muchos porteños se toman unos días de descanso, el personal de salud de la USM no se toma vacaciones. Con compromiso y profesionalismo, siguen firmes atendiendo a cada vecino que pasa por Bullrich al 55. En un contexto donde muchas veces lo urgente tapa lo importante, la USM viene a recordarnos que la prevención es la clave. Hacerse un chequeo, completar el calendario de vacunas o aprender sobre el cuidado del cuerpo nunca está de más. Así que ya sabés: si estás por Palermo, pasá por la Unidad Sanitaria Móvil. La atención es cálida, completa y sin costo. Porque la salud no puede esperar.