Gran convocatoria vecinal al operativo antirrábico organizado por la Comuna 15 en uno de los espacios verdes más emblemáticos del barrio
El pasado domingo 21 de enero, la Plaza Benito Nazar de Villa Crespo fue nuevamente sede de una jornada de vacunación gratuita para perros y gatos, impulsada por la Comuna 15 en coordinación con la Dirección General de Control de Plagas y Zoonosis del Gobierno porteño. Esta iniciativa, que forma parte del cronograma itinerante del programa de bienestar animal de la Ciudad, busca facilitar el acceso a la vacunación antirrábica obligatoria y promover el cuidado responsable de mascotas en los barrios.
Una propuesta cercana y accesible
Desde las 10 hasta las 15 horas, vecinos y vecinas se acercaron con sus mascotas a la carpa sanitaria instalada en el corazón de la plaza. La atención fue completamente gratuita y por orden de llegada, con la participación de médicos veterinarios especializados que también brindaron consejos sobre desparasitación, higiene y alimentación saludable.
La jornada tuvo una gran recepción por parte de los vecinos de Villa Crespo y alrededores, y se aplicaron más de 200 dosis de vacuna antirrábica durante el día. Además, los asistentes pudieron realizar consultas sobre otros servicios de atención veterinaria que ofrece la Ciudad.
Salud animal como parte de la salud pública
La vacunación antirrábica es obligatoria en la Ciudad de Buenos Aires y debe aplicarse una vez al año a todos los perros y gatos mayores de tres meses. La rabia es una enfermedad mortal que puede afectar tanto a animales como a humanos, por lo que la prevención y la inmunización siguen siendo claves.
El programa de vacunación itinerante se desarrolla durante todo el año en plazas, parques y puntos estratégicos de los barrios porteños, especialmente en las Comunas con mayor densidad poblacional. En el caso de Villa Crespo, esta es la segunda jornada del año realizada en la Plaza Benito Nazar, que se consolida como un punto de referencia para las campañas de salud barrial.
Un esfuerzo conjunto y solidario
Durante la actividad también estuvieron presentes voluntarios de organizaciones protectoras de animales, quienes compartieron información sobre adopciones responsables y la importancia de esterilizar a las mascotas. Por su parte, la Junta Comunal 15 destacó el compromiso vecinal en cada jornada de este tipo.
“Cuando acercamos estos servicios a la comunidad, estamos fortaleciendo no sólo la salud de nuestras mascotas, sino también el vínculo entre los vecinos y el espacio público”, expresó Matías Arrieta, integrante de la Comuna 15.
Se espera que la próxima jornada se realice en febrero en la zona de La Paternal, con fecha y lugar a confirmar por las redes oficiales de la Comuna.