El Gobierno porteño avanza con tareas de mantenimiento del arbolado urbano en zonas de alto tránsito
Una acción preventiva para cuidar a los vecinos
Durante los últimos días, numerosos vecinos de los barrios de Chacarita, Villa Crespo y La Paternal se vieron sorprendidos al notar la presencia de cuadrillas trabajando intensamente en la remoción de árboles. Lo que a simple vista parecía una tala sin explicación, forma parte en realidad de un operativo preventivo de seguridad impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
Las tareas, coordinadas desde el área de Arbolado Urbano, se enmarcan en un plan más amplio de mantenimiento y renovación del arbolado público, con especial foco en aquellos ejemplares que presentan peligro de caída por estar secos, enfermos, dañados o inclinados. Estas acciones buscan prevenir accidentes en zonas con gran circulación peatonal y vehicular.
Evaluación técnica antes de cada extracción
Lejos de ser decisiones arbitrarias, cada intervención responde a estudios técnicos detallados. Profesionales especializados realizan inspecciones visuales y usan instrumentos específicos para evaluar la estabilidad del árbol, su estado sanitario, su ubicación y el impacto que podría tener una caída sobre personas o bienes.
«Sabemos lo que significan los árboles para los barrios, pero en algunos casos se vuelven un peligro real. Actuamos a tiempo para cuidar a los vecinos y planificamos cada reemplazo con responsabilidad», explicaron desde la Comuna 15.
Cuando se detecta un ejemplar con riesgo inminente, se activa el protocolo correspondiente para su remoción inmediata. El procedimiento contempla no solo la extracción del árbol, sino también la recuperación de la vereda y la preparación del terreno para su reemplazo.
Reemplazo por especies nuevas y adecuadas
Uno de los aspectos más importantes del plan es que la remoción de árboles no implica la pérdida de espacios verdes. Cada ejemplar retirado será reemplazado por una nueva especie, seleccionada en función del espacio disponible, el tipo de suelo y las condiciones ambientales del lugar.
El compromiso del Gobierno porteño es que todos los reemplazos se realicen durante la misma temporada, con la colocación de tutores, nivelación del terreno y preparación adecuada para asegurar el correcto crecimiento del nuevo árbol.
La participación vecinal como aliada
Los vecinos que deseen hacer consultas, alertar sobre árboles en mal estado o presentar reclamos pueden comunicarse con la Comuna 15 o utilizar el sistema 147. Muchas de las inspecciones técnicas que se realizan surgen justamente de reportes vecinales, y se priorizan aquellos casos que representan un mayor riesgo.
Desde la Junta Comunal remarcaron que la participación de la comunidad es fundamental para mantener un equilibrio entre la seguridad y la protección del patrimonio verde porteño.
Una ciudad que cuida su arbolado con responsabilidad
La Ciudad de Buenos Aires cuenta con más de 430.000 árboles en veredas, parques y plazas. Su conservación es una tarea permanente que requiere tanto acciones preventivas como compromiso ciudadano. Los trabajos realizados en Chacarita, Villa Crespo y La Paternal forman parte de esa mirada integral: cuidar la vida de las personas y al mismo tiempo garantizar la continuidad del verde urbano.