Con participación vecinal y equipos del Gobierno porteño, se realizó un operativo de higiene urbana para mejorar uno de los espacios verdes más transitados del barrio
El viernes 26 de enero, la Plaza Gurruchaga de Villa Crespo fue protagonista de una nueva intervención del Plan FIAB (Frente Integral de Atención Barrial), una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que promueve operativos intensivos de limpieza, mantenimiento y puesta en valor del espacio público.
La actividad se desarrolló a lo largo de toda la mañana, con participación activa de vecinos, cuadrillas de Higiene Urbana, personal de Espacio Público e integrantes de la Comuna 15, quienes coordinaron tareas de barrido, corte de pasto, recolección de residuos voluminosos y arreglos menores.
Una plaza con historia y mucha vida
La Plaza Gurruchaga, ubicada entre las calles Vera, Lavalleja y Jufré, es uno de los pulmones verdes más valorados por la comunidad de Villa Crespo. Durante la semana recibe a familias, chicos, adultos mayores y deportistas, y los fines de semana se transforma en punto de encuentro para ferias, espectáculos y actividades barriales.
Por eso, mantenerla en buenas condiciones es una prioridad para vecinos y autoridades. El operativo de limpieza permitió poner en condiciones los senderos internos, retirar escombros acumulados en rincones poco accesibles y renovar cestos de basura dañados.
Un plan que crece barrio a barrio
El Plan FIAB recorre distintos puntos de la Ciudad realizando tareas integrales que van desde el mantenimiento de plazas hasta la limpieza de veredas, retiro de residuos especiales y desobstrucción de sumideros. En cada operativo se busca también reforzar la cercanía entre el Estado y la comunidad barrial.
En este caso, además de las tareas habituales, se pintaron bancos, se reemplazaron luminarias rotas y se realizó desinfección en zonas de juegos infantiles.
“Queremos que los espacios verdes de nuestros barrios estén limpios, seguros y cuidados. El Plan FIAB es una herramienta para lograrlo, y lo hacemos con los vecinos, no sin ellos”, expresó Laura Fuks, integrante de la Comuna 15, durante la recorrida.
La importancia del cuidado colectivo
Desde la Comuna 15 destacaron el rol activo de los vecinos en la preservación del espacio público. “Estos lugares son de todos y todas, y cuidarlos es parte de nuestra vida cotidiana”, señalaron.
También se recordó que cualquier persona puede colaborar denunciando microbasurales, mobiliario roto o luminarias apagadas a través del 147 o la app BA 147. De esta manera, se refuerza el trabajo conjunto entre el gobierno y la ciudadanía.