Vecinos, cooperativistas y la Comuna 15 unieron fuerzas para poner en valor uno de los espacios verdes más queridos del barrio
Una plaza que volvió a brillar
El último día de enero tuvo un sabor especial para los vecinos de Parque Chas. La emblemática Plaza Mafalda, ese espacio verde que tantas historias guarda entre sus juegos, volvió a lucir impecable gracias a un nuevo operativo del Plan FIAB (Frente Integral de Atención Barrial). Desde temprano, cooperativistas, personal de la Comuna 15 y vecinos comprometidos trabajaron codo a codo para darle una puesta a punto al pulmón verde del barrio.
El operativo incluyó tareas fundamentales para que la plaza recupere su esplendor: barrido general, corte de pasto, poda controlada de arbustos y limpieza profunda de senderos. Los bancos y las rejas fueron pintados, los canteros puestos en orden, y hasta se renovaron las luminarias para que la plaza brille también de noche. Además, se instalaron nuevos cestos para residuos y se revisaron los juegos infantiles para garantizar su buen estado.
Trabajo comunitario y espíritu de barrio
Lo que distingue a estos operativos no es solo el resultado final, sino la forma en la que se llevan adelante. Lejos de ser una intervención fría y rutinaria, el operativo FIAB se vivió como un verdadero trabajo en comunidad. Mientras los cooperativistas retiraban escombros y limpiaban las veredas cercanas, varios vecinos se sumaron a la recolección de microbasura y colaboraron con pequeñas tareas.
“Ver este espacio tan querido de nuevo impecable da una enorme satisfacción; es como recuperar un pedacito de barrio”, expresó Mariana, vecina activa del comité de Plaza Mafalda.
Los equipos municipales aprovecharon la ocasión para conversar con los vecinos, recoger sugerencias sobre el uso nocturno del espacio, los eventos comunitarios y las mejoras que podrían implementarse a futuro. La plaza no solo se limpió, sino que se fortaleció como espacio de encuentro y participación ciudadana.
El Plan FIAB: mucho más que limpieza
El Plan FIAB busca ser una estrategia integral para la puesta en valor de los barrios porteños. Combina limpieza profunda, mantenimiento de espacios públicos, desobstrucción de sumideros, arreglos de mobiliario urbano y mejora de las condiciones generales del espacio. Todo esto con un enfoque de cercanía, para que cada barrio pueda involucrarse en el cuidado de sus espacios.
En Parque Chas, esta intervención fue la segunda que se realizó durante enero, consolidando la presencia del programa en la Comuna 15. Y no será la última: para la primavera ya está prevista una nueva jornada de trabajo, esta vez con foco en la accesibilidad, el arte urbano y el embellecimiento del espacio verde.
Cómo sumarse y participar
Los vecinos que quieran formar parte de estas acciones, proponer ideas o reportar necesidades pueden hacerlo a través de la Comuna 15 o del sistema BA‑147. La participación ciudadana es clave para fortalecer el vínculo entre el Estado y la comunidad, y para mantener vivos y cuidados los espacios públicos del barrio.
Operativos como el del 31 de enero demuestran que cuando el trabajo colaborativo se pone en marcha, los resultados se ven y se disfrutan. Parque Chas recuperó su plaza, y con ella, un pedacito del alma barrial que la hace única.