La Facultad de Agronomía ya confirmó su calendario académico y la apertura de propuestas abiertas a la comunidad

La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) inició su calendario académico 2024 con la publicación de su nuevo Fact-Sheet, un documento que resume todas las propuestas académicas, los programas de intercambio y las actividades abiertas para estudiantes y la comunidad. Con una mirada puesta en la formación profesional y la integración barrial, la FAUBA reafirma su compromiso con la educación pública y el trabajo conjunto con la sociedad.

Un calendario cargado de actividades académicas y comunitarias

El Fact-Sheet 2024 detalla las fechas de inicio y cursada de las materias para las distintas carreras, los cronogramas de exámenes y las oportunidades de extensión para quienes no forman parte de la comunidad universitaria formal. El ciclo académico comenzó el 12 de febrero con la inscripción a materias y continuará en marzo con la apertura de cursadas presenciales y virtuales.

Además de las tradicionales carreras vinculadas a la agronomía, la FAUBA ofrece cursos de formación continua, programas de capacitación laboral y talleres de interés general abiertos a toda la comunidad. Entre las propuestas destacadas para este semestre figuran los talleres de huerta urbana, las capacitaciones en jardinería y las charlas sobre biodiversidad barrial.

Intercambios y oportunidades internacionales al alcance de los estudiantes

El documento también confirma la continuidad del programa de intercambios académicos y culturales, que permite a los estudiantes de FAUBA realizar experiencias formativas en el exterior, en convenio con universidades de América Latina, Europa y Asia.

Los estudiantes interesados pueden postularse a través de la Oficina de Relaciones Internacionales de la facultad, con asesoramiento personalizado y sin costo de gestión. Además, se ofrecen opciones de doble titulación y becas parciales, lo que facilita el acceso a experiencias educativas internacionales sin abandonar el vínculo con la comunidad de origen.

“La posibilidad de estudiar en otro país y volver al barrio con esa experiencia es algo que valoramos enormemente”, destacó una estudiante de la Licenciatura en Ciencias Ambientales.

Una facultad abierta al barrio y la ciudad

Más allá de su rol académico, la FAUBA se propone fortalecer su vínculo con los vecinos de Agronomía y la Comuna 15. Durante el año, se prevén jornadas de puertas abiertas, ferias comunitarias y actividades de divulgación científica en espacios públicos del barrio.

El Jardín Botánico Lucien Hauman seguirá siendo un punto clave para las actividades barriales, con visitas guiadas, caminatas educativas y charlas sobre medio ambiente. Estas propuestas buscan acercar la ciencia y la naturaleza a la vida cotidiana de los vecinos.

Los talleres y cursos abiertos son una oportunidad ideal para aprender, compartir y fortalecer lazos en un entorno académico que no deja de lado su compromiso con la comunidad.

Una universidad que enseña, aprende y crece junto al barrio

El inicio del ciclo 2024 confirma el rumbo de la FAUBA como espacio de formación, investigación y extensión, abierto no solo a los estudiantes formales sino también a vecinos, organizaciones barriales y público general.

Con propuestas accesibles y actividades variadas, la facultad reafirma su lugar como un actor clave en la vida cultural, educativa y social de la Comuna 15.

 

Loading

Por Pablo L.