La Ciudad instaló nuevos mapas en plazas y puntos estratégicos de Villa Crespo, Chacarita, La Paternal y alrededores
Desde mediados de febrero, caminar por la Comuna 15 tiene una nueva ayuda para quienes recorren sus calles: los mapas barriales instalados en espacios públicos. Estos carteles, simples y coloridos, marcan calles, puntos de interés y referencias del barrio. Más que señalética, se convirtieron en una herramienta para vecinos, turistas y todo aquel que quiera conocer un poco mejor su propio rincón de la Ciudad.
Una iniciativa pensada para el vecino
Los nuevos mapas fueron ubicados en plazas, esquinas emblemáticas y cerca de paradas de colectivos. La intención es simple: ayudar a la orientación, brindar información básica del entorno y destacar aquellos sitios históricos, culturales o comunitarios que a veces pasan desapercibidos.
“Es genial porque uno conoce la plaza, pero a veces no sabés cómo se llama la calle paralela o dónde queda esa esquina de la que siempre escuchaste hablar”, comentó Mariela, vecina de Villa Ortúzar, que se cruzó con uno de los mapas cuando iba al almacén.
Un mapa que invita a descubrir el barrio
Los carteles muestran los límites de la Comuna 15 y de cada barrio que la integra: Villa Crespo, Chacarita, La Paternal, Parque Chas, Agronomía y Villa Ortúzar. Incluyen calles principales, plazas, escuelas, centros culturales y algunos comercios históricos. Además, resaltan los edificios públicos, hospitales y comisarías.
Más allá de la función práctica, los mapas buscan alentar el turismo barrial. Los vecinos pueden encontrar recorridos sugeridos o referencias para armar sus propias caminatas. Algunos incluso destacan murales, cafés y espacios culturales abiertos al público.
“Estos mapas te hacen mirar el barrio con otros ojos, te dan ganas de recorrer y conocer lo que uno tiene tan cerca”, destacó Pablo, vecino de Chacarita.
Un barrio que se vive y se camina
La instalación de los mapas se realizó junto a la Junta Comunal, bajo el programa de gestión barrial del Gobierno de la Ciudad. También participaron organizaciones vecinales que aportaron datos de interés local y sugirieron ubicaciones estratégicas.
La idea es que estos mapas sean parte del paisaje urbano, no solo un cartel informativo. Por eso se eligieron diseños amables, resistentes a la intemperie y con un lenguaje sencillo. Varios ya están ubicados en la Plaza 24 de Septiembre, Parque Los Andes y el entorno de la Estación Chacarita.
Los vecinos también pueden sugerir nuevas ubicaciones o mejoras a través del canal BA 147 o la web oficial.
Una invitación a redescubrir la ciudad
Esta iniciativa busca reforzar la identidad barrial y promover el disfrute del espacio público. En tiempos donde la información suele estar en el celular, tener un mapa al paso invita a levantar la vista, charlar con otro vecino o simplemente planear un paseo diferente.
Los mapas ya forman parte del recorrido diario de muchos y son una excusa perfecta para redescubrir la Comuna 15 caminando sus calles.