El listado oficial de extracciones se publicó a fines de febrero, con detalles sobre las intervenciones realizadas en los barrios de la comuna

El pasado 28 de febrero, la Junta Comunal 15 publicó el listado actualizado de extracciones de arbolado público. Se trata de intervenciones puntuales en ejemplares ubicados en la vía pública que, según relevamientos técnicos, presentan riesgos o daños estructurales. Esta medida, que a veces genera dudas o comentarios entre los vecinos, es parte del trabajo preventivo para garantizar la seguridad y la salud del arbolado urbano.

¿Por qué se extrae un árbol del espacio público?

No se trata de podas ni de tareas de mantenimiento. Las extracciones se realizan cuando un árbol, tras ser evaluado, muestra signos de enfermedad irreversible, riesgo de caída o daño estructural que no permite su recuperación. Entre las causas más frecuentes están:

• Enfermedades avanzadas que afectan el tronco o las raíces.
• Daños por tormentas o caídas parciales que comprometen la estabilidad.
• Raíces que levantan veredas o afectan servicios esenciales.
• Peligro para personas o bienes.

Los informes técnicos son elaborados por especialistas del programa Arbopedia, quienes realizan inspecciones in situ. Las extracciones se comunican previamente para que los vecinos tengan la información clara y sepan que no se trata de acciones arbitrarias.

Las calles y zonas alcanzadas en la Comuna 15

El informe publicado detalla las direcciones exactas donde se intervinieron ejemplares. En esta tanda se incluyeron extracciones en:

• Gurruchaga al 1100 (Villa Crespo), por riesgo estructural.
• Vera al 800 (Chacarita), árbol seco sin posibilidad de recuperación.
• Av. Warnes al 500 (La Paternal), por daños en raíces y vereda.
• Plaza 24 de Septiembre, ejemplar con hongos en el tronco.

Cada intervención fue acompañada de la colocación de señalización previa, tareas de limpieza posterior y, en muchos casos, la plantación programada de nuevos árboles.

“A nadie le gusta ver un árbol talado, pero si es por seguridad y después se reponen, lo entiendo”, comentó Mónica, vecina de La Paternal.

Compromiso con la reposición y el cuidado barrial

El compromiso de la Junta Comunal y del Gobierno de la Ciudad es reponer los ejemplares retirados con nuevas especies acordes al espacio urbano. Se priorizan árboles nativos o de bajo impacto en veredas y estructuras.

Las plantaciones suelen realizarse en la misma temporada o durante las jornadas anuales de reforestación. Además, la comuna invita a los vecinos a participar y consultar el cronograma de reposición.

Desde la gestión comunal recordaron que las extracciones no son masivas ni caprichosas, y que todas las decisiones se toman en base a estudios técnicos. “Buscamos equilibrar la seguridad y el cuidado del verde público”, expresaron.

Una tarea que requiere conciencia y diálogo

El arbolado público es parte del patrimonio del barrio y su cuidado es una responsabilidad compartida. Por eso, se alienta a los vecinos a participar, consultar y acercarse a la sede comunal ante cualquier duda.

El listado de extracciones y las resoluciones están disponibles para su consulta en la web oficial y en las oficinas comunales. La idea es que la información circule y que cada intervención sea entendida como parte de una política de cuidado integral del espacio público.

 

Loading

Por Pablo L.