La Plaza Saavedra fue escenario de un festival que unió patrimonio, cultura y familias
El domingo 24 de abril, la Plaza Saavedra se convirtió en el corazón del barrio con una jornada que combinó música en vivo, visitas guiadas y actividades para toda la familia. Desde las 14:00 horas, vecinos, artistas y curiosos se acercaron a este emblemático espacio verde de la Comuna 12 para celebrar la identidad y la historia de Saavedra en un evento que reafirmó el valor de la plaza como punto de encuentro y memoria colectiva.
Un viaje por la historia del barrio
La visita guiada, a cargo del Centro de Estudios Históricos de Saavedra, arrancó frente al busto de Cornelio Saavedra y recorrió varios rincones con historia: la antigua estación de trenes rodeada de eucaliptos centenarios, el mural de “Coco” que narra la evolución del barrio y la capilla remodelada por vecinos en 2019. Cada parada estuvo llena de anécdotas y relatos sencillos pensados tanto para grandes como para chicos, reforzando el vínculo de los vecinos con su lugar.
La música como puente entre generaciones
El escenario improvisado junto al banco de plaza vibró con las presentaciones de “Aires de Saavedra”, que abrió con tangos clásicos de Carlos Gardel al ritmo de guitarra y bandoneón. Luego fue el turno de “Los Arbolitos”, trayendo al barrio la esencia del rock de los ’90. Cerró el espectáculo el “Trío Caminos”, que con su repertorio folklórico hizo bailar a todos los presentes y llenó el aire de chacareras y zambas.
“Este evento refuerza el sentido de comunidad: la plaza es de todos y el arte nos acerca sin barreras” —Lucía, organizadora vecinal.
Un espacio para disfrutar en familia
Los más chicos tuvieron su rincón especial con actividades de dibujo y un taller exprés de murales coordinado por artistas del barrio, donde todos los materiales fueron provistos de manera gratuita. También hubo un espacio de libros antiguos donados por la Feria de Libros de Saavedra, invitando a descubrir y llevarse a casa parte de la historia literaria del barrio.
Acceso libre y ambiente barrial
El evento fue libre y gratuito. Los organizadores recomendaron a los vecinos llevar reposeras y protector solar para disfrutar la jornada al aire libre. Quienes fueron en bicicleta utilizaron el bicicletero gratuito junto al mástil de la plaza. Además, emprendedores locales ofrecieron bebidas artesanales y comidas a precios solidarios, dándole al encuentro un sabor bien barrial.
El patrimonio como motor de comunidad
Esta iniciativa, impulsada por el Centro de Estudios Históricos de Saavedra junto a la Dirección de Patrimonio Cultural, buscó revalorizar los espacios públicos a través del arte, la historia y la participación comunitaria. La jornada fue un recordatorio de que cuidar el patrimonio es también cuidar el alma del barrio.
Cómo llegar y seguir disfrutando
La Plaza Saavedra está ubicada cerca de la estación Mitre (ramal Tigre) y de las paradas de colectivos 57, 78 y 161. Los que eligieron el subte D pudieron bajarse en Congreso de Tucumán y combinar con colectivo o taxi hasta la plaza. Las actividades continuarán en el barrio durante todo el año, y los vecinos pueden seguir las novedades a través de las redes de la Comuna 12 y el Centro Cultural Saavedra.
Una vez más, Saavedra mostró que el barrio se fortalece cuando la historia, la música y la gente se encuentran en la plaza.