Masao Gallery abrió sus puertas para una jornada literaria que reunió a vecinos, autores y editoriales independientes
Un espacio de encuentro para la cultura barrial
El pasado 11 de mayo, la Masao Gallery, ubicada en pleno barrio de Chacarita, se transformó en el escenario de un evento que combinó cultura, comunidad y pasión por la lectura: la Feria de Libros de Chacarita.
Esta feria, que ya va por su segunda edición, se convirtió rápidamente en una cita obligada para los amantes de la literatura y para quienes disfrutan del encuentro con editoriales independientes, autores locales y propuestas culturales alternativas.
Durante toda la jornada, vecinos y vecinas de la Comuna 15 recorrieron los stands de editoriales, se acercaron a conocer nuevos títulos y participaron de charlas, lecturas abiertas y presentaciones de libros. Lo que se vivió en la galería fue mucho más que una feria: fue un verdadero espacio de encuentro y de construcción cultural barrial.
La propuesta literaria que conecta con el barrio
Masao Gallery, reconocida por su impronta cultural y su apertura a las expresiones artísticas locales, apostó una vez más a ser el punto de encuentro para esta movida literaria. Entre las editoriales presentes estuvieron sellos independientes, autores autogestionados y proyectos cooperativos que pusieron en valor el trabajo artesanal y la diversidad de voces.
“Queremos que esta feria sea un puente entre los autores y la gente del barrio, un espacio donde la literatura se sienta cercana y accesible para todos”, señalaron desde la organización
La jornada incluyó lecturas en vivo, charlas sobre edición independiente, talleres de escritura y hasta un espacio de trueque de libros, donde los vecinos podían intercambiar ejemplares. El clima fue de total cercanía: los autores conversaban directamente con el público, compartían sus experiencias y firmaban ejemplares con total sencillez.
El libro como excusa para fortalecer la comunidad
Más allá de la venta de libros, la feria funcionó como un punto de encuentro vecinal, donde la cultura y la identidad barrial se mezclaron en un mismo espacio. Familias, jóvenes, adultos mayores y grupos de amigos recorrieron la galería, disfrutaron de un café y se llevaron algún libro bajo el brazo, pero sobre todo, compartieron un momento diferente.
Los organizadores destacaron la importancia de generar estos espacios en los barrios porteños, para que la cultura no sea algo lejano o exclusivo de los grandes centros, sino una herramienta de encuentro y fortalecimiento comunitario.
Chacarita, con su historia cultural y su identidad barrial fuerte, se mostró una vez más como un escenario perfecto para este tipo de eventos, donde la cultura popular, la producción local y el espíritu de barrio se fusionan en una misma propuesta.
Desde la organización adelantaron que la próxima edición podría tener lugar antes de fin de año, con nuevas editoriales invitadas y actividades pensadas especialmente para los vecinos de la Comuna 15.