Vecinos, organizaciones y autoridades sumaron manos para reforestar y fortalecer los espacios públicos del barrio

Una jornada para sembrar futuro en la Comuna 15

El pasado 28 de mayo, Villa Crespo celebró el Día del Árbol con una actividad que fue mucho más que un simple acto simbólico. La plantación participativa organizada por la Comuna 15 junto al Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana reunió a vecinos, instituciones barriales y organizaciones ambientales en una jornada cargada de compromiso, trabajo colectivo y conciencia ambiental.

El punto de encuentro fue la Plaza Benito Nazar, uno de los espacios verdes más emblemáticos del barrio, donde se plantaron ejemplares nativos que aportarán sombra, belleza y oxígeno al barrio. La actividad se extendió también a otras veredas y sectores públicos de Villa Crespo, bajo la premisa de sumar verde y seguir fortaleciendo el arbolado urbano porteño.

El árbol como símbolo de comunidad y futuro

La jornada fue abierta a la participación vecinal, y no tardaron en sumarse familias, escuelas de la zona y agrupaciones que trabajan por el ambiente. Con la guía de técnicos y promotores ambientales del Gobierno porteño, los participantes colaboraron en la plantación de especies seleccionadas según las características del suelo y el entorno barrial.

“El arbolado urbano es mucho más que un paisaje: es salud, calidad de vida y un legado para las próximas generaciones”, remarcaron desde la organización del evento

El encuentro incluyó charlas breves sobre la importancia de la biodiversidad, la función de los árboles en la reducción de la contaminación y su rol clave frente al cambio climático. También se entregaron folletos informativos y se incentivó a los vecinos a adoptar árboles para cuidarlos y acompañar su crecimiento.

Un compromiso que trasciende la fecha

Más allá de la celebración puntual, esta acción forma parte del Plan de Arbolado 2024, un programa que busca plantar más de 16.000 árboles en toda la Ciudad de Buenos Aires durante el año, priorizando especies nativas y fortaleciendo el patrimonio verde porteño.

La plantación en Villa Crespo se vivió como una verdadera fiesta barrial, con mate, charlas y la satisfacción de hacer algo positivo para el barrio. Los vecinos destacaron el valor de participar activamente en la mejora de los espacios públicos y expresaron su deseo de repetir este tipo de jornadas durante todo el año.

Porque cuando la comunidad se reúne alrededor de un árbol, lo que crece no es solo el verde: crecen los lazos, la conciencia y el amor por el barrio.

 

Loading

Por Pablo L.