Vecinos y familias compartieron una jornada llena de afecto y cultura en la Plaza Benito Nazar
Una tarde especial para homenajear a los papás del barrio
El pasado domingo 16 de junio, Villa Crespo se vistió de fiesta para celebrar el Día del Padre a puro encuentro y alegría. La cita fue en la Plaza Benito Nazar, ubicada en Apolinario Figueroa al 600, donde desde las 15 hs comenzaron a llegar familias, vecinos y vecinas para disfrutar de una tarde pensada especialmente para agasajar a los papás del barrio.
La jornada fue organizada por la Comuna 15, en conjunto con organizaciones barriales y artistas locales. Hubo shows musicales en vivo, juegos para los chicos, sorteos, puestos gastronómicos y muchas propuestas más que invitaron a compartir en comunidad. El espíritu fue claro: celebrar los lazos familiares desde una mirada popular, cercana y barrial.
Durante la actividad, se escucharon palabras de referentes comunales que resaltaron la importancia de fortalecer los vínculos afectivos y acompañar a las familias. Además, se repartieron presentes a los padres asistentes, con un gesto simbólico que buscó poner en valor su rol cotidiano, muchas veces invisibilizado.
Shows, sorteos y alegría compartida
Uno de los momentos más emocionantes fue la presentación del dúo folklórico “Los del Patio”, que hizo cantar y bailar a todos con clásicos del cancionero popular. También se presentó un grupo de tango local, que con su bandoneón y su voz cautivaron a los presentes. La música unió generaciones y emocionó a más de un papá que se animó a zapatear o marcar un paso.
Mientras tanto, los más chicos disfrutaban de estaciones lúdicas organizadas por voluntarios, donde pudieron pintar, jugar al metegol y participar de mini campeonatos de fútbol. Los sorteos también generaron expectativa: se regalaron canastas familiares, libros, entradas para espectáculos y productos de comercios del barrio.
La jornada cerró con una ronda comunitaria donde varios vecinos compartieron anécdotas sobre sus padres, resaltando los pequeños gestos cotidianos que construyen vínculos duraderos. Fue un momento íntimo y cálido, donde se mezclaron las risas, las lágrimas y los abrazos sinceros.
«Celebrar a los padres es también reconocer su esfuerzo diario, su ternura silenciosa y su compromiso con cada paso que damos en familia», expresó una vecina durante la ronda final.
Desde la organización destacaron la importancia de generar este tipo de encuentros que refuercen el tejido social y cultural de Villa Crespo. «Más allá del homenaje, se trata de volver a mirarnos como comunidad, de celebrar lo que nos une», sostuvo uno de los referentes de la actividad.
La actividad formó parte de una agenda cultural barrial más amplia, impulsada por la Comuna 15 durante el mes de junio. En ese marco, también se realizaron ferias de emprendedores, talleres gratuitos y muestras artísticas en distintos espacios del barrio.
Para muchos vecinos, este tipo de propuestas marcan una diferencia: revalorizan los espacios públicos, fomentan el encuentro intergeneracional y generan identidad. Porque al final del día, los festejos no son solo una excusa para regalar, sino una oportunidad para agradecer, abrazar y compartir.