Durante agosto, los espacios culturales porteños vibrarán con conciertos gratuitos de todos los estilos
Una propuesta para disfrutar el arte con todos los sentidos
Los museos de la Ciudad de Buenos Aires abrirán sus puertas a una experiencia diferente: una programación especial de conciertos en vivo que llenará de música sus salas y patios durante todo agosto. Se trata de una iniciativa pensada para sumar nuevas formas de encuentro cultural y acercar el arte a más vecinos.
El ciclo se llama “Museos en concierto” y ofrecerá una amplia variedad de estilos: desde música clásica y jazz hasta tango, folklore, electrónica y sonidos contemporáneos. Todos los recitales serán con entrada libre y gratuita, y no se suspenderán por lluvia.
Participarán espacios emblemáticos como el Museo de Arte Español Enrique Larreta, el MAP, el Sívori, el Museo de la Ciudad y la Casa Fernández Blanco, entre otros. Cada lugar tendrá una propuesta musical diferente y ambientada según su perfil patrimonial.
“Queremos que los museos sean espacios vivos, donde siempre haya algo nuevo para descubrir”, explicaron desde el Ministerio de Cultura porteño. La idea es que el público pueda disfrutar una muestra y quedarse luego a escuchar un recital íntimo, en un entorno especial.
Agenda con artistas consagrados y nuevas voces
Entre los músicos convocados figuran orquestas de cámara, ensambles de cuerdas, solistas jóvenes y grupos barriales. También habrá presentaciones de escuelas de música, coros vecinales y talleres que forman parte del circuito cultural porteño.
Cada museo publicará en sus redes la grilla completa de actividades. Algunos conciertos serán con cupo limitado, por lo que se recomienda llegar temprano o consultar en la web oficial para asegurar lugar.
Además, se sumarán propuestas paralelas: visitas guiadas con música en vivo, talleres sonoros para chicos y charlas sobre patrimonio y sonido. El cruce entre música e historia será el eje de muchas actividades.
El ciclo busca también impulsar a músicos independientes y crear nuevas audiencias para los museos. Por eso, habrá encuentros pensados para adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, con intérpretes LSA y apoyos visuales.
“Queremos que los museos sean espacios vivos, donde siempre haya algo nuevo para descubrir”, explicaron desde el Ministerio de Cultura de la Ciudad.
Museos que suenan distinto en agosto
Entre las fechas ya confirmadas, se destacan los conciertos de guitarra criolla en el Museo Fernández Blanco, las sesiones electrónicas en el Museo Larreta y el espectáculo de percusión colectiva que abrirá el mes en el Museo Sívori.
También se sumará una edición especial del ciclo “Música en los jardines” en el MAP, con bandas acústicas y repertorios pensados para toda la familia. La programación se extenderá hasta el último fin de semana de agosto.
“La cultura no es solo ver, también es escuchar y participar”, dijeron desde la organización. Por eso, se espera que esta edición sea un paso más hacia museos más abiertos, participativos y con propuestas vivas durante todo el año.
En cada sede, los visitantes podrán recorrer las muestras y luego quedarse a disfrutar del concierto, con servicio de cafetería y espacios para sentarse al aire libre cuando el clima lo permita.
En definitiva, agosto será un mes para llenarse los oídos y el alma en los museos de la Ciudad. Música, patrimonio y comunidad en una propuesta tan variada como gratuita. Solo hay que acercarse y dejarse sorprender.