La propuesta busca acercar trámites, controles médicos y actividades a los barrios porteños, sin turno y a metros de casa

Una jornada a cielo abierto con atención para todos

Desde el martes 23 de julio, vecinos de Villa Soldati y Agronomía pudieron acceder a servicios esenciales sin moverse del barrio, gracias al programa “Más servicios en tu barrio”, una iniciativa que la Ciudad viene impulsando con recorridas itinerantes por distintas comunas.

El objetivo es facilitar trámites, controles de salud y asistencia ciudadana en espacios cercanos, con atención gratuita, sin turno previo y al aire libre. En esta ocasión, la propuesta se desarrolló en el Centro Deportivo Manuel Belgrano (en Villa Soldati) y en la Plaza Tte. Gral. Pablo Riccheri (en Agronomía), ambos lugares con buena conexión para quienes viven en la zona.

“Queremos que cada vecino pueda resolver lo que necesita sin tener que viajar ni perder tiempo en largas filas”, explicaron desde el equipo organizador del programa.

Controles médicos, asesoramiento y trámites en el acto

Durante la jornada, se ofrecieron controles de glucemia, presión y peso, vacunación y chequeos odontológicos, todos realizados por profesionales de los hospitales porteños. Para quienes lo necesitaban, también hubo atención para adultos mayores, orientación nutricional y turnos para estudios más complejos.

Además de la parte de salud, el operativo incluyó puestos de atención de ANSES, Defensa del Consumidor, Registro Civil, PAMI y otros organismos que suelen estar presentes en edificios oficiales, pero que en esta oportunidad se acercaron directamente a los barrios.

Muchas personas aprovecharon para actualizar sus datos, recibir asesoramiento legal gratuito o iniciar trámites de documentación. Todo en un mismo lugar, sin necesidad de trasladarse a las sedes centrales.

“Queremos que cada vecino pueda resolver lo que necesita sin tener que viajar ni perder tiempo en largas filas”, explicaron desde el equipo organizador del programa.

Participación de la comunidad y clima familiar

El ambiente fue tranquilo, ordenado y con buena respuesta vecinal. Decenas de familias se acercaron con sus hijos, adultos mayores y hasta mascotas, ya que también había vacunación antirrábica gratuita y recomendaciones veterinarias básicas.

Los vecinos de Agronomía valoraron especialmente la posibilidad de consultar por temas de urbanismo, planes de vivienda y regularización de servicios, ya que muchos de estos trámites suelen quedar postergados por falta de información o dificultad para acceder.

En paralelo, hubo actividades recreativas para los más chicos, talleres culturales y ferias sustentables, con propuestas de huerta, reciclaje y alimentación saludable. Todo enmarcado en un entorno verde, con música de fondo y mates compartidos.

Un Estado presente, sin burocracia ni distancia

Una de las claves del éxito del programa es su cercanía. No hace falta registrarse ni sacar turno, solo acercarse con el DNI y ganas de resolver cosas. Esta modalidad de atención cara a cara permite también escuchar las preocupaciones del barrio y tomar nota de pedidos concretos para mejorar la zona.

La presencia de trabajadores sociales, abogados, agentes sanitarios y orientadores permitió canalizar todo tipo de inquietudes, desde consultas por violencia familiar hasta ayuda para jubilados y orientación laboral. También se brindó información sobre programas educativos, inscripción escolar y acceso a becas.

Según contaron algunos vecinos, “hacía falta que el Estado esté más cerca, que se haga presente de esta manera, sin vueltas ni papeles que nadie entiende”. Y esa fue justamente la intención de estos operativos.

El recorrido sigue por otros barrios de la Ciudad

El programa “Más servicios en tu barrio” no termina acá. Durante todo el invierno seguirá recorriendo distintos puntos de la Ciudad, con jornadas planificadas junto a las comunas y equipos barriales.

Cada semana se publica la agenda actualizada en la web oficial de Buenos Aires, con las fechas, horarios y lugares donde estarán presentes los operativos. También se puede consultar por WhatsApp a través de Boti, el chatbot de la Ciudad.

Lo importante es que nadie se quede afuera por falta de tiempo, movilidad o acceso digital. Este modelo de atención barrial demuestra que, cuando el Estado se pone al hombro la cercanía, los vecinos responden con participación, confianza y gratitud.

Resumen final: El programa “Más servicios en tu barrio” ya pasó por Agronomía y Villa Soldati, y sigue su recorrido por toda la Ciudad. Una propuesta práctica, cálida y efectiva para que cada vecino pueda hacer trámites, controles y consultas sin alejarse de su casa.

 

 

Por Pablo L.