Desde carreras terciarias gratuitas hasta cursos cortos y capacitaciones laborales: el año arranca con una agenda educativa para todos los vecinos
Arrancó el año y también las inscripciones
Comenzó 2025 y, junto con él, se abrió un abanico enorme de posibilidades para formarse y crecer profesionalmente. La Agencia de Habilidades para el Futuro ya puso en marcha su calendario de inscripciones para que todos los porteños tengan acceso a carreras, cursos y programas que pueden marcar un antes y un después en su vida laboral.
Entre las propuestas más esperadas está Técnica Superior, que ofrece carreras terciarias gratuitas en distintas áreas. Las inscripciones ya están abiertas y hay tiempo hasta el 5 de marzo para anotarse. Una chance ideal para quienes quieren estudiar de manera formal sin pagar matrícula ni cuotas.
Cursos cortos y capacitación laboral
Además de las carreras, la Ciudad ofrece capacitación a través de Educación No Formal y Formación Profesional. Son programas diseñados para quienes buscan mejorar sus habilidades, sumar experiencia y abrirse nuevas oportunidades en el mercado laboral.
En el caso de Formación Profesional, las inscripciones están abiertas del 1 de febrero al 12 de marzo. Se trata de cursos que van desde oficios tradicionales hasta áreas más modernas como tecnología, logística o gastronomía. Muchos de ellos incluyen prácticas profesionales que permiten aplicar lo aprendido en entornos reales de trabajo.
Por su parte, Educación No Formal abrirá su inscripción el 3 de febrero y cerrará el 21 del mismo mes. Esta modalidad apunta a talleres y capacitaciones más flexibles, ideales para quienes tienen menos tiempo disponible pero no quieren dejar pasar la oportunidad de aprender algo nuevo.
Formación en tecnología
En un contexto donde la tecnología avanza a pasos agigantados, Talento Tech se presenta como una puerta de entrada al mundo digital. Este programa ofrece cursos en programación, robótica, diseño y otras áreas vinculadas a la innovación. Las inscripciones abren el 10 de febrero y cierran el 14 de marzo para adultos, mientras que para la modalidad Teens el cierre será el 24 de marzo.
Son capacitaciones pensadas para insertarse en un mercado laboral que cada vez demanda más perfiles tecnológicos. Incluso para quienes no tienen experiencia previa, la propuesta incluye niveles iniciales para aprender desde cero.
“Estudiar hoy es invertir en el futuro. No hay que dejar pasar estas oportunidades”, destacan desde la Agencia de Habilidades para el Futuro.
Aprender inglés desde casa
Otra opción muy buscada es Ciudad Bilingüe, el programa que permite aprender inglés de forma online y gratuita. Con solo una computadora o celular, cualquier vecino puede acceder a clases, ejercicios interactivos y evaluaciones para medir su progreso.
El sistema está diseñado para que cada persona avance a su propio ritmo, lo que lo convierte en una opción perfecta para quienes trabajan o estudian y necesitan flexibilidad horaria.
Educación como motor de empleo
La Agencia de Habilidades para el Futuro trabaja con el objetivo de mejorar la empleabilidad de los porteños. Todas las propuestas —desde las más breves hasta las carreras completas— buscan fortalecer competencias y brindar herramientas concretas para conseguir trabajo o mejorar el que ya se tiene.
Quienes aprovechan estas capacitaciones no solo suman conocimientos, sino que también acceden a redes de contacto, prácticas y certificaciones reconocidas que abren nuevas puertas en el mundo laboral.
Cómo inscribirse
En la mayoría de los casos, la inscripción se realiza online a través del portal oficial de la Ciudad. Allí se elige el programa, se completan los datos personales y se adjunta la documentación requerida. En algunos cursos la confirmación de la vacante llega por mail y en otros se completa con una entrevista o prueba de nivel.
La recomendación es anotarse cuanto antes, ya que muchas propuestas tienen cupos limitados y suelen completarse rápido. También es clave leer bien los requisitos para evitar problemas al momento de validar la inscripción.
Un año para aprovechar
Este 2025, la Ciudad ofrece una agenda educativa amplia y diversa. No importa si se busca una carrera de varios años, un curso corto para sumar habilidades o una capacitación digital para dar un salto profesional: hay opciones para todos los intereses y edades.
Invertir tiempo en aprender es una de las mejores decisiones para asegurar un futuro con más oportunidades. Y este año, las puertas están abiertas para dar ese paso.