Se inauguró el Cesac Nº 49 en el Barrio 21-24, con 13 consultorios, vacunatorio y atención integral
Un espacio de salud que llega donde más se necesita
El sur de la Ciudad sumó un nuevo lugar para cuidar la salud: el flamante Centro de Salud y Acción Comunitaria Nº 49 ya abrió sus puertas en el corazón de Barracas, sobre un espacio verde cercano al Riachuelo, dentro del Barrio 21-24.
Con capacidad para atender a 20 mil personas, el Cesac cuenta con 13 consultorios preparados para clínica médica, especialidades y vacunatorio, además de otros servicios esenciales para la comunidad.
La inauguración estuvo encabezada por el jefe de Gobierno, Jorge Macri, y el ministro de Salud, Fernán Quirós, quienes resaltaron la importancia de acercar la atención primaria a los barrios para aliviar la demanda hospitalaria y garantizar un seguimiento más cercano de cada paciente.
Atención médica integral y cercana
A partir del lunes, ya se entregarán turnos programados para todas las especialidades. El objetivo es que cada vecino pueda acceder sin demoras a un médico generalista, pediatra o especialista, sin necesidad de trasladarse largas distancias.
Entre los profesionales habrá médicos clínicos, tocoginecólogos, psicólogos, trabajadores sociales, nutricionistas y odontólogos. También se sumarán fonoaudiólogos, obstétricas y psicopedagogos, para garantizar una atención completa y multidisciplinaria.
El centro ofrecerá además servicio de vacunación y entrega de medicamentos en su propia farmacia, reforzando la prevención y el tratamiento de enfermedades sin que el vecino tenga que salir del barrio.
“La Atención Primaria es la base de nuestro sistema, porque permite abordar el 80% de las necesidades sanitarias en el barrio”, destacó Fernán Quirós
Un paso más para fortalecer la salud pública
Jorge Macri destacó que este nuevo Cesac es parte de la política de cuidados que la Ciudad impulsa en los barrios más necesitados, apostando por más servicios y menos gasto político.
“Estamos haciendo una reducción del gasto político, pero eso nunca va a afectar la salud, la seguridad, la educación y el espacio público. Se trata de administrar con cuidado y dar más servicios”, subrayó el jefe de Gobierno.
Para el ministro de Salud, este avance refuerza la red de atención primaria, que permite abordar la mayoría de los problemas de salud en el mismo barrio, evitando traslados y demoras en hospitales.
Un barrio que gana en oportunidades
El Barrio 21-24, uno de los asentamientos más grandes de la Ciudad, ahora cuenta con un centro de salud moderno y equipado que facilitará la vida de miles de familias.
Esta apertura responde a una demanda histórica de los vecinos, que durante años debieron recurrir a otros barrios o a hospitales lejanos para recibir atención.
La cercanía del Cesac permitirá que el seguimiento médico sea más frecuente y que cada familia pueda acceder a controles, estudios y tratamientos sin interrumpir su rutina diaria.
Salud, comunidad y prevención
Además de la atención médica, los Cesac promueven actividades comunitarias para fortalecer hábitos saludables, prevenir enfermedades y acompañar procesos de rehabilitación.
Estos centros son un eslabón clave en la salud pública, ya que permiten actuar rápido ante cualquier problema y derivar a hospitales solo cuando es estrictamente necesario.
El nuevo Cesac 49 es un motivo de orgullo para Barracas y un paso concreto hacia una Ciudad con salud más cercana, humana y equitativa.