Los vecinos residentes seguirán teniendo estacionamiento gratuito en un radio de 300 metros de su domicilio
Un cambio para ordenar el tránsito
A partir del 24 de febrero, el sistema de Estacionamiento Medido comenzará a funcionar en los alrededores de los hospitales Alemán y Anchorena, sumándose a la medida ya implementada desde el 17 de febrero en el entorno del Hospital Italiano, en Almagro. La iniciativa busca ordenar el tránsito, mejorar la rotación de vehículos y facilitar el acceso para quienes se acercan a estas zonas con alta demanda de lugares para estacionar.
En el caso del Hospital Italiano, la implementación abarca más de 700 espacios de estacionamiento tarifado, con tarifa simple y progresiva, lo que permite que los autos no permanezcan durante largas horas ocupando los mismos lugares.
“Queremos que el sistema permita que haya lugar para quienes realmente lo necesitan y que los vecinos puedan estacionar cerca de su casa sin pagar”, explicaron desde el Gobierno porteño.
Beneficio para los residentes
Las personas que viven dentro de la zona tarifada pueden estacionar sin costo en un radio de 300 metros de su domicilio. Este beneficio es exclusivo para residentes y requiere inscripción previa.
El trámite se realiza de manera online, a través de la web oficial de la Ciudad, y es necesario contar con la documentación que acredite la residencia. Una vez aprobado, el vecino queda habilitado para estacionar sin abonar dentro del área establecida.
Cómo funciona el sistema
Desde mediados de 2022, el estacionamiento medido en la Ciudad se renovó completamente. Ya no hay parquímetros ni cospeles: el sistema es 100% digital y está a cargo del Ministerio de Infraestructura del GCBA.
Ahora, el pago se realiza a través de la app Blinkay, disponible para teléfonos con Android o iOS. Los usuarios pueden abonar con tarjeta de débito, crédito, Mercado Pago o en efectivo en los comercios adheridos cercanos a la zona.
Ventajas del sistema digital
El nuevo sistema facilita el control y permite que los conductores gestionen su estacionamiento desde el celular. También ofrece mayor transparencia y evita el uso de monedas o fichas. Al mismo tiempo, ayuda a que las zonas de alta demanda tengan una rotación más ágil, beneficiando a vecinos, pacientes, trabajadores y visitantes.
En zonas cercanas a hospitales, esta medida es clave para que quienes deben acercarse por turnos médicos o visitas no se encuentren con todas las cuadras ocupadas desde la madrugada.
Una política que se expande
La implementación en entornos hospitalarios forma parte de un plan más amplio que busca ordenar el uso del espacio público en toda la Ciudad. El objetivo es replicar la experiencia en otros puntos estratégicos, priorizando áreas con gran concentración de servicios y circulación de personas.
El estacionamiento medido también genera información en tiempo real sobre la disponibilidad de lugares, lo que permite optimizar el uso de las calles y reducir el tiempo que los conductores pasan buscando dónde estacionar.
Cómo obtener más información
Los detalles de las calles alcanzadas por el estacionamiento medido en cada hospital, así como el formulario para acceder al beneficio para residentes, están disponibles en buenosaires.gob.ar/estacionar.
Allí también se puede descargar la aplicación Blinkay y consultar el listado de comercios adheridos para pagar en efectivo.