Jorge Macri presentó la línea F y el plan para mejorar la conexión norte-sur con transporte moderno y sustentable

Un anuncio histórico después de 25 años sin nuevas líneas

Después de más de dos décadas sin sumar nuevas trazas, la Ciudad de Buenos Aires construirá la línea F de subte, un proyecto que conectará Barracas con Palermo y tendrá 11 estaciones en total. La obra se enmarca dentro de la Agenda 2025 “Buenos Aires primero” y será la más importante de infraestructura urbana en todo el país según destacó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri.

Macri explicó que la línea tendrá un papel clave en la conectividad de los viajes urbanos, descongestionando la Línea C y facilitando el traslado norte-sur. En su recorrido de 9 kilómetros, pasará por barrios como Constitución, San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás y Recoleta, además de los extremos en Barracas y Palermo.

Detalles de la obra y plazos

La primera etapa abarcará seis estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán. Esta fase inicial demandará una inversión de 1.050 millones de dólares e incluirá el material rodante. El tramo licitado será de 5 kilómetros y combinará con todas las líneas menos la H.

Según el cronograma oficial, la obra civil comenzará en 2026 y el servicio arrancará en 2031. La línea contará con trenes 0 km con aire acondicionado, sistemas de señales de última tecnología y un taller propio para mantenimiento.

“Hoy damos un paso histórico, la línea F, con F de futuro”, expresó Jorge Macri durante la presentación.

El plan prevé que la nueva línea transporte a más de 300 mil pasajeros diarios, potenciando la interconexión con el Ferrocarril Roca y el resto de la red. Además, las obras se complementarán con la renovación de 16 estaciones existentes y la compra de 214 vagones para mejorar el servicio de otras líneas.

Dos nuevas líneas de TramBUS

En paralelo, la Ciudad sumará dos líneas de TramBUS eléctricos para reforzar la conexión transversal norte-sur. Se trata de vehículos sostenibles, silenciosos y accesibles, que circularán por carriles exclusivos con semáforos sincronizados, reduciendo hasta un 40% los tiempos de viaje.

El TramBUS 1 (T1) comenzará a funcionar en 2026, uniendo Aeroparque con el Centro de Trasbordo Sáenz y pasando por barrios como Palermo, Villa Crespo, Caballito, Boedo y Nueva Pompeya. Se integrará con cinco líneas de subte y el FFCC Belgrano Sur.

El TramBUS 2 (T2) arrancará en 2027 y conectará Belgrano C con San Pedrito (Línea A), atravesando barrrios como Flores, Villa del Parque, Agronomía, Parque Chas y Villa Urquiza. Tendrá paradas en estaciones clave del tren Mitre y del subte.

Con estos proyectos, la Ciudad apuesta a modernizar el transporte público y mejorar la calidad de los viajes para más de 60 mil usuarios diarios, incorporando soluciones sustentables y eficientes.

El ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartua, resaltó que el TramBUS es “una especie de subte en superficie, moderno, eléctrico y adaptado a personas con discapacidad”, y que forma parte de una estrategia integral para que viajar en la Ciudad sea más rápido y cómodo.

 

Por Pablo L.