El Buenos Aires Museo propone recorridos guiados y un taller de fileteado porteño para honrar el Mes de las Mujeres
Mujeres de Todos los Tiempos: un recorrido para descubrir su huella
Durante todo marzo, el Buenos Aires Museo abre sus puertas para poner en primer plano el papel de las mujeres en la historia y la cultura porteña. Con actividades gratuitas y abiertas a todo el público, Defensa 187 se convierte en un punto de encuentro para quienes quieran conocer y valorar ese aporte a lo largo del tiempo.
Los miércoles 5, 12, 19 y 26 de marzo, a las 15.30 h, se realizará el recorrido guiado “Mujeres de Todos los Tiempos”. En este paseo por la exposición permanente del BAM se narran historias de mujeres que dejaron huella en distintos ámbitos, desde la política y la educación hasta el arte y la vida comunitaria. La propuesta es gratuita y se ingresa por orden de llegada hasta agotar cupos.
Un taller para aprender el arte del fileteado porteño
El miércoles 26 de marzo, a las 15.00 h, la fileteadora Silvia Dotta compartirá su oficio en un taller presencial para principiantes. Será una oportunidad única para conocer de cerca las técnicas y secretos de este arte tan característico de Buenos Aires, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
La actividad está dirigida a público adulto, es gratuita e incluye todos los materiales. El cupo es limitado a 12 personas y requiere inscripción previa, lo que asegura una experiencia personalizada y de calidad.
“El arte y la historia de las mujeres forman parte de la identidad porteña, y este mes queremos celebrarlo con todos”
Un espacio para aprender y compartir
Estas actividades forman parte de una programación pensada para que el público pueda acercarse al patrimonio cultural desde una mirada inclusiva y con perspectiva de género. Tanto el recorrido como el taller invitan a reflexionar sobre las luchas, logros y expresiones artísticas que las mujeres han aportado a la ciudad.
El Buenos Aires Museo no solo busca transmitir conocimientos, sino también generar un espacio de encuentro y diálogo entre visitantes y especialistas. Cada propuesta es una excusa para aprender algo nuevo y para disfrutar del arte y la historia en compañía.
Cómo participar
Para los recorridos de los miércoles, no es necesaria inscripción previa, pero el ingreso se realiza por orden de llegada hasta completar el cupo. En cambio, para el taller de fileteado porteño, hay que inscribirse con anticipación debido a la capacidad reducida del grupo.
El BAM recuerda que todas las actividades son gratuitas, lo que las convierte en una excelente oportunidad para acercarse a la historia y al arte sin barreras económicas. Solo hay que llevar ganas de aprender y compartir.
En el Mes de las Mujeres, la invitación está hecha: sumarse a una experiencia cultural que reconoce y celebra el protagonismo femenino en la Ciudad de Buenos Aires.