Fundada en 1911, es la “madre” de otras escuelas de la zona y un verdadero símbolo educativo
Los primeros pasos: aulas prestadas y mucho esfuerzo
La Escuela Nº 11 D.E. 14 nació un 17 de mayo de 1911, en un pequeño local de Bolivia 3615, donde la necesidad de enseñar era más grande que el espacio disponible. Era tal la demanda de chicos para estudiar que hubo que alquilar habitaciones en casas vecinas, porque no alcanzaban las aulas para albergar a todo el alumnado.
En ese entonces, el barrio estaba en plena expansión y la educación pública se transformaba en una puerta abierta al futuro para hijos de inmigrantes, familias trabajadoras y vecinos que buscaban un mejor porvenir para sus chicos. El ambiente escolar se armaba con lo que había: pupitres reciclados, pizarrones improvisados y un enorme compromiso de las maestras.
“Era tanta la cantidad de alumnos que las aulas se extendían hasta las casas de los vecinos”
El gran cambio: un edificio propio
Recién en 1919 la escuela pudo mudarse a su actual ubicación, en Pedro Morán 2899 esquina Nazca. La nueva sede significó un antes y un después: más espacio, aulas luminosas y un patio que se convirtió en el corazón de la vida escolar.
Con el correr de los años, el edificio fue ampliándose para acompañar el crecimiento del barrio. La escuela no solo educaba, también era un punto de encuentro para reuniones de vecinos, actos patrios y festivales que unían a toda la comunidad.
Madre de otras escuelas y referente educativo
La Nº 11 es considerada la “madre” de otros establecimientos que surgieron después en la zona. Su experiencia y organización sirvieron de base para la apertura de nuevas escuelas, ayudando a que la educación llegara a cada rincón del barrio y a barrios cercanos.
A lo largo de más de un siglo, formó generaciones de alumnos que luego fueron profesionales, comerciantes, trabajadores y vecinos comprometidos. Muchos padres y abuelos que estudiaron en sus aulas hoy llevan a sus hijos y nietos al mismo lugar, creando una tradición que se transmite de familia en familia.
Cambios de distrito escolar y presente
En su historia, la escuela pasó por distintos distritos escolares: Nº 25 C.E. 12, Nº 11 C.E. 13 y Nº 12 C.E. 16. Hoy forma parte del Distrito Escolar Nº 11 D.E. 14 “Congreso de Tucumán”, manteniendo intacto su compromiso con la enseñanza pública de calidad.
Las reformas edilicias y los cambios pedagógicos de los últimos años han modernizado su propuesta, pero sin perder ese espíritu barrial que la caracteriza. El patio, las galerías y las aulas siguen siendo testigos de miles de historias que hablan de estudio, juegos, amistades y sueños cumplidos.
Más que un colegio: un pedazo de historia viva
Para los vecinos, la Escuela Nº 11 D.E. 14 no es solo un edificio escolar: es un símbolo de la lucha por la educación pública en el barrio. Cada acto patrio, cada jornada solidaria y cada proyecto comunitario refuerza su rol como faro cultural y educativo.
Caminar por sus pasillos es recorrer más de cien años de vida barrial. Los viejos pupitres de madera, las fotos en blanco y negro de promociones pasadas y las historias que aún cuentan los exalumnos forman parte del patrimonio sentimental del barrio.
En tiempos en que las escuelas cumplen también funciones sociales, la Nº 11 sigue siendo un punto de referencia para las familias. Su legado no se mide solo en cuadernos y boletines, sino en la huella que deja en cada uno de los que pasaron por allí.