Un proyecto que modernizará la atención y mejorará la experiencia de pacientes y profesionales

Una obra pensada para centralizar la atención

En el histórico Hospital Penna, de Parque Patricios, avanza una obra que cambiará por completo la forma en que se atiende a los pacientes ambulatorios. Se trata de un nuevo edificio de consultorios externos que permitirá concentrar en un solo lugar la atención que hoy se brinda dispersa en distintos pabellones del hospital.

Con una superficie cubierta de más de 5.600 m², el nuevo edificio contará con 70 consultorios para atención ambulatoria, 18 boxes de salud mental, 2 salas de procedimientos y 1 sala de yesos. También habrá 4 consultorios de odontología, 10 boxes y consultorios de kinesiología, un gimnasio de rehabilitación, 4 estaciones de enfermería y áreas administrativas.

Un espacio integral para salud y formación

El proyecto no solo apunta a mejorar la atención médica, sino también a reforzar el área académica. Se construirán 4 aulas destinadas a la formación de profesionales, lo que permitirá que médicos, enfermeros y estudiantes puedan capacitarse sin alejarse de su lugar de trabajo.

Además, estará directamente conectado con los servicios de cirugía, pediatría y cardiología, generando un circuito de atención más ágil y coordinado. Esto significa que un paciente podrá acceder de manera rápida a diferentes especialidades sin tener que recorrer grandes distancias dentro del hospital.

“Esta intervención permitirá ofrecer una atención más moderna, accesible y confortable, tanto para los pacientes como para los equipos de salud”

Un ingreso renovado y mejor circulación

La obra incluye la apertura de un nuevo acceso por Avenida Almafuerte, principal punto de entrada al hospital. El hall de ingreso tendrá un área amplia de recepción y espera, conectada directamente con el nuevo sector de consultorios, lo que facilitará la orientación y el acceso para los pacientes.

Este diseño no es casual: busca que quienes lleguen al hospital puedan encontrar de manera inmediata el lugar donde serán atendidos, reduciendo tiempos de espera y mejorando la experiencia general de la consulta.

Beneficios para pacientes y personal de salud

La centralización de la atención ambulatoria permitirá un trabajo más coordinado entre las distintas áreas, mejorando la comunicación interna y optimizando recursos. Esto se traduce en menos traslados innecesarios, mayor comodidad para los pacientes y un uso más eficiente de las instalaciones.

Para el personal de salud, el nuevo edificio representa un entorno más moderno y funcional. Consultorios equipados, espacios de trabajo amplios y áreas específicas para cada especialidad permitirán brindar un servicio de mayor calidad y en mejores condiciones laborales.

Un hospital con historia que sigue creciendo

El Hospital Penna, inaugurado en 1897, siempre fue un pilar en la atención sanitaria de la zona sur de la Ciudad. Esta ampliación es una muestra de que la infraestructura de salud pública puede adaptarse a los tiempos, incorporando tecnología y diseño pensado para el bienestar de la comunidad.

Cuando el nuevo edificio esté en funcionamiento, miles de vecinos podrán atenderse en un espacio más cómodo, accesible y preparado para responder a las necesidades de salud actuales. Será un salto de calidad en la atención médica y un orgullo para todos los que forman parte del Penna.

Por Pablo L.