El operativo marcó el desalojo número 410 llevado adelante por el Gobierno porteño

La Ciudad llevó adelante un operativo en Humboldt 286, a metros del Movistar Arena y de la cancha de Atlanta, donde funcionaba una toma ilegal desde los tiempos de la pandemia. El inmueble fue recuperado y devuelto a sus dueños originales tras una orden judicial que puso fin a la ocupación. En el procedimiento intervinieron efectivos de la Policía de la Ciudad junto a personal de Espacio Público y de Desarrollo Humano y Hábitat.

Este caso se convirtió en el desalojo número 410 de la actual gestión, dentro de un plan que busca terminar con ocupaciones ilegales, garantizar la propiedad privada y devolver tranquilidad a los vecinos. Desde el Gobierno porteño remarcaron que la medida forma parte de una política sostenida para reforzar la seguridad y recuperar espacios públicos y privados en distintos barrios.

“Lo decimos desde el primer día: vamos a ser inflexibles para mantener el orden en el espacio público. Nuestro compromiso es cuidar a la gente que está dentro de la ley.” (Jorge Macri)

Declaraciones oficiales

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, se refirió al operativo en Villa Crespo y fue tajante: “Vamos a garantizar que se respete la propiedad privada en cada barrio”. Según indicó, la prioridad es llevar más seguridad y tranquilidad a los porteños, y no permitir que las tomas o usurpaciones avancen sobre los derechos de los vecinos que cumplen con la ley.

Macri también destacó que estas acciones buscan reforzar la confianza en las instituciones y en la Justicia: “Eso no se negocia, los bienes de los porteños se van a defender siempre”. En cada barrio, la meta es que los dueños recuperen lo que les pertenece y que no se naturalicen las ocupaciones irregulares.

Otros operativos recientes

El operativo en Villa Crespo no fue un hecho aislado. En los últimos días, la Ciudad también devolvió a su dueño una casa en Nueva Pompeya tomada desde hacía 15 años, desalojó un ex hotel en San Telmo y recuperó un predio deportivo en el cruce de Paseo Colón y San Juan que estaba ocupado de manera irregular por el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados. Ese espacio tenía un permiso vencido desde hacía más de una década.

Además, se realizaron diez megaoperativos en distintos puntos para liberar veredas y plazas de la venta ilegal. Once, Flores, Parque Centenario, Chacarita, Parque Patricios y Constitución fueron algunas de las zonas donde se retiraron manteros, se desarmaron ferias irregulares y se recuperaron espacios para los vecinos. También hubo acciones en Retiro, Aeroparque, Plaza Lavalle y el Congreso para desmantelar ranchadas y feriales improvisados.

Lucha contra las mafias callejeras

Otra línea de trabajo de la gestión apunta a combatir la figura de los llamados “trapitos”. Durante este año se intensificaron los controles y se presentó un proyecto en la Legislatura para agravar las penas contra quienes extorsionan a los automovilistas o los amenazan para cobrarles por estacionar en la vía pública. La intención es dejar claro que no habrá margen para estas prácticas y que el espacio público es de todos.

Con el desalojo en Villa Crespo y los operativos recientes, la Ciudad busca marcar un rumbo: defender la ley, la seguridad y la convivencia barrial. El mensaje oficial es que la ocupación ilegal no tiene lugar y que cada inmueble, casa o terreno ocupado será devuelto a su dueño legítimo.

 

Por Pablo L.