La Ciudad renovó por completo la Unidad de Terapia Intensiva del hospital de Palermo, con tecnología de última generación y una inversión de más de 863 millones de pesos.
Un salto en calidad para la salud pública
El Hospital Fernández de Palermo vive un antes y un después. Tras trece meses de obra, la nueva Unidad de Terapia Intensiva (UTI) quedó inaugurada con un equipamiento de primer nivel y espacios diseñados bajo estándares internacionales de calidad y seguridad. Se trata de una de las áreas críticas más amplias y modernas del sistema público porteño.
La remodelación demandó una inversión superior a los $863 millones y abarcó los 346 metros cuadrados del servicio destinado a pacientes en estado crítico. La nueva estructura quedó dividida en tres zonas principales: habitaciones individuales, estación de enfermería y área de personal médico, permitiendo una atención más personalizada y segura.
Durante la recorrida por las instalaciones, el jefe de Gobierno, Jorge Macri, destacó la magnitud de la obra y la importancia de sostener la salud pública como prioridad. “En nuestro plan de gobierno, el eje de salud es prioridad: no queremos solamente cumplir, sino superar los estándares que tuvimos hasta ahora y poner a la salud pública de la Ciudad en el primer nivel internacional”, afirmó.
“El Fernández es un hospital de referencia y la nueva terapia intensiva representa un salto cualitativo notable que además permite que nuestro programa de trasplantes siga creciendo.” — Jorge Macri
Equipamiento de punta y nuevos desafíos médicos
El ministro de Salud, Fernán Quirós, acompañó la inauguración y destacó que esta nueva UTI incorpora los más altos estándares en materia de tecnología y confort. “La nueva Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Fernández representa un avance con los más altos estándares de calidad y seguridad, incorporando tecnología de última generación y espacios pensados para el cuidado integral de los pacientes críticos”, sostuvo.
La obra fue planificada para potenciar la capacidad de respuesta ante emergencias y complejidades clínicas, y ya permite poner en marcha el programa de trasplante renal dentro del hospital, un hito que amplía la red de servicios públicos de alta complejidad en la Ciudad.
El Fernández es un hospital de referencia que atiende a pacientes de toda el área metropolitana. El año pasado, marcó un hecho histórico al realizar la primera cirugía fetal intrauterina del sistema público argentino, lo que lo ubica entre los centros más avanzados del país.
Un plan integral de obras para la salud
La renovación de la Terapia Intensiva del Fernández forma parte de un plan más amplio del Ministerio de Salud porteño, que prevé 35 obras iniciadas y proyectadas durante 2025 en distintos puntos de la Ciudad. Entre las más recientes se destacan la nueva guardia y consultorios externos del Hospital Piñero, una sala de internación de salud mental en el Rivadavia y la guardia pediátrica del Santojanni.
También se sumaron nuevos Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) en Boedo, Barracas y Villa Devoto, además del nuevo edificio del CeSAC N°15 en San Telmo. En paralelo, se ampliaron consultorios en cinco CeSACs y se proyectan nuevos espacios en el Penna, Pirovano y Piñero, junto con un Centro Regional de Hemoterapia y dos Centros de Especialidades Médicas de Referencia (CEMAR), uno en Villa Urquiza y otro en Palermo.
“Cada mejora, cada ampliación y cada obra terminada son pasos concretos hacia un sistema de salud pública más humano, moderno y accesible”, señaló un trabajador del hospital, reflejando el orgullo compartido por los equipos médicos que integran el Fernández.
Con estas obras, el Hospital Fernández reafirma su compromiso histórico con la salud pública. La nueva UTI no solo moderniza su infraestructura, sino que también simboliza el esfuerzo conjunto de profesionales y autoridades por seguir garantizando atención de calidad a quienes más lo necesitan.
Palermo vuelve a ser ejemplo de que invertir en salud pública no es gasto, sino futuro. Y el Fernández, con su nueva Terapia Intensiva, se convierte en un emblema de esa mirada.