Tres circuitos para meterse en el corazón de la Ciudad
En Buenos Aires siempre hay una historia esperando para ser contada, pero cuando te la muestran en vivo y en inglés, caminando por las calles donde todo pasó, la experiencia se vuelve otra cosa. Por eso, estos tours guiados llegan con la idea de acercar la identidad porteña a quienes quieren descubrirla paso a paso, sin apuro, respirando cada rincón. Son tres circuitos distintos, todos gratuitos, que invitan a caminar, escuchar, preguntar y dejarse llevar por la historia que todavía vibra en cada esquina.
Barrancas del Río de la Plata, antiguo Fuerte, Cabildo y alrededores
Este paseo es una especie de viaje en el tiempo: empieza en la Plaza de Mayo y sigue por San Telmo, dos zonas que guardan las huellas más antiguas de la ciudad. Durante el recorrido, la guía propone una mirada fresca sobre esos lugares por los que solemos pasar sin darnos cuenta, poniendo foco en su pasado colonial, en los edificios que marcaron épocas, y en esa vibra porteña que nació ahí mismo. Es caminar por donde caminó la historia, con la ventaja de tener a alguien que te cuente qué pasó y por qué todavía importa. Una forma ideal de descubrir cuánto del pasado sigue metido en lo cotidiano, incluso cuando no lo vemos. En cada parada se abre una puerta nueva al relato que construyó a la ciudad.
La actividad se realizará los días 18/11, 09/12 y 30/12, siempre a las 10 h. El punto de encuentro es en el Monumento a Juan de Garay, en Av. Leandro N. Alem 62, al costado de la Casa Rosada. La duración aproximada es de dos horas y, como toda actividad al aire libre, se suspende por lluvia. Es un grupo que avanza a paso tranquilo, ideal para quienes quieren mirar con más detalle y redescubrir clásicos porteños desde otra perspectiva.
Vera del Riachuelo: de El Colón Fábrica a Barraca Peña
El segundo recorrido invita a mirar de frente al Riachuelo, un río que cargó con historias de trabajo, fábricas, barcos, luchas y cambios. No se trata solo de la postal clásica de La Boca: acá la idea es conocer su ribera desde un costado más íntimo, ese que conserva marcas del pasado industrial y del pulso social que lo rodeó por décadas. Caminar por la vera del río es como abrir un álbum gigante lleno de fotos viejas, pero vivas. Cada paso va mostrando restos de muelles, galpones, estructuras y pasados que siguen ahí, aunque haya que afinar la vista. Por eso la guía se detiene en explicar qué fue cada cosa y cómo cambió la zona a lo largo de los años.
El recorrido parte frente a El Colón Fábrica (sin ingreso al edificio) y continúa siguiendo el curso del río hasta llegar a la histórica Barraca Peña. Allí aparecen adoquines, muelles antiguos y un silencio que guarda historias de barcos y trabajadores. Las fechas programadas son 25/11 y 16/12, con inicio a las 10 h y una duración estimada de dos horas. Como siempre, se suspende por lluvia. Es una experiencia especial para quienes disfrutan de lo urbano, lo histórico y ese costado más crudo y real de la Ciudad que pocas veces se recorre caminando.
La Belle Époque y la Victorian Era en Buenos Aires
El tercer paseo se mete de lleno en Retiro, un barrio que hoy parece puro movimiento, pero que tiene un pasado elegante y marcado por el poder, las guerras emancipatorias y la vida social de la elite porteña. El recorrido arranca en la Torre Monumental, donde se sube hasta el sexto piso para contemplar una vista panorámica increíble del área. Desde ahí, cada explicación cobra más sentido: las avenidas, los edificios, las plazas, todo se ordena como un tablero que muestra cómo se fue formando esta zona clave de la Ciudad.
Durante la caminata se recorren hitos que reflejan el impacto de la Belle Époque y la influencia inglesa que dejó marcas profundas en la arquitectura, en la vida cotidiana de época y en el imaginario urbano. El recorrido combina historia, patrimonio, anécdotas y detalles que suelen pasar desapercibidos. Se realizará los días 02/12 y 23/12, iniciando a las 10 AM, con una duración aproximada de dos horas. Como los demás circuitos, se suspende por lluvia.
Una oportunidad distinta para conectar con la Ciudad
Estos recorridos gratuitos son una oportunidad espectacular para quienes viven acá, para quienes visitan Buenos Aires y para cualquiera con ganas de mirar la Ciudad con ojos nuevos. Caminando se entiende diferente: cada calle se vuelve un dato, cada fachada una pista, cada esquina un recuerdo. Y cuando alguien te va contando la historia en inglés, de forma clara, cercana y con buena onda, la experiencia se potencia. Son propuestas pensadas para todas las edades, sin necesidad de conocimientos previos, solo ganas de pasear y aprender.





