Buenos Aires impulsa la industria gamer con su primer Bootcamp de esports
Más de 40 jóvenes se capacitaron con profesionales del sector en la gaming house del equipo Leviatán
Una experiencia formativa única en el corazón del gaming profesional
El sábado 25 de noviembre se llevó a cabo el primer Bootcamp de BA Gaming, una jornada intensiva que reunió a más de 40 jóvenes en un entorno profesional para formarse en el mundo de los deportes electrónicos. El encuentro se realizó en la gaming house del equipo Leviatán, una de las organizaciones más destacadas del ecosistema competitivo nacional e internacional. La actividad fue impulsada por la Secretaría de Innovación y Transformación Digital del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del Plan BA Gaming, una estrategia que busca fortalecer el crecimiento del sector de los videojuegos y profesionalizar los esports en la región.
Formación integral: del entrenamiento en juegos al análisis del ecosistema
Durante el Bootcamp, los y las participantes se capacitaron en temas clave para desarrollarse dentro del rubro, abordando contenidos como: Psicología deportiva aplicada a los esports Marketing de contenidos y construcción de marca personal Ecosistema e industria de los videojuegos A su vez, recibieron entrenamiento técnico en juegos como League of Legends, Valorant, Counter Strike y Free Fire, bajo la supervisión de instructores con experiencia en competencias profesionales. Las sesiones incluyeron ejercicios de coordinación, estrategias en equipo, revisión de partidas y consejos prácticos sobre cómo mejorar el rendimiento en entornos de alta competencia.
“Queremos que los jóvenes vean que los videojuegos no son solo entretenimiento, sino una industria con múltiples oportunidades laborales y de desarrollo personal”, señalaron desde la organización del Bootcamp.
Una Ciudad que apuesta por la innovación y el talento joven
El Bootcamp BA Gaming es solo una de las iniciativas del Plan BA Gaming, una política pública que busca posicionar a Buenos Aires como capital gamer de Latinoamérica, generando oportunidades para jóvenes talentos y promoviendo la colaboración entre el sector público y privado. El Plan contempla, entre otras acciones, la realización de eventos, convenios con estudios de desarrollo, espacios de formación y el fortalecimiento del ecosistema local. La participación de organizaciones como Leviatán refuerza esta apuesta estratégica, aportando su experiencia y conocimiento en la construcción de una comunidad gamer sólida y profesionalizada.
De la práctica al futuro: el impacto de una industria en expansión
Los videojuegos y los deportes electrónicos no solo crecen en cantidad de jugadores, sino también como generadores de empleo, innovación y cultura digital. La Ciudad reconoce este potencial y, a través de este tipo de programas, brinda a sus habitantes herramientas para insertarse laboralmente y crecer en un entorno en constante evolución. Eventos como el Bootcamp de BA Gaming abren nuevas puertas y demuestran que el gaming puede ser una plataforma educativa, económica y social para el futuro. Buenos Aires sigue marcando tendencia en innovación digital, conectando a los jóvenes con oportunidades reales y promoviendo una comunidad gamer más fuerte, profesional e inclusiva.