La capital porteña vivió una temporada invernal sin precedentes gracias al boom turístico
Un invierno de alto impacto en la economía local
Durante las vacaciones de invierno 2023, la Ciudad de Buenos Aires recibió una cifra récord de turistas que colmaron calles, bares, museos, teatros y espacios públicos. De acuerdo a los datos difundidos por el Ente de Turismo de la Ciudad, más de 800 mil visitantes nacionales e internacionales eligieron Buenos Aires como destino, generando un gran movimiento económico para los comercios y sectores vinculados a la actividad turística.
Propuestas culturales y gastronómicas para todos los gustos
La amplia agenda de actividades culturales y recreativas fue uno de los factores clave. Desde obras teatrales en la Avenida Corrientes hasta los museos con entrada libre, ferias en los barrios, y eventos especiales para niños, la ciudad ofreció opciones para todos los públicos.
Además, los bares notables, cafés históricos y mercados gastronómicos como el Mercat de Villa Crespo o el Patio de los Lecheros fueron grandes atractivos para quienes buscaban conocer la identidad porteña a través del paladar.
Impacto en la hotelería y el transporte
El sector hotelero reportó un promedio de ocupación del 75%, con picos del 90% en zonas como Microcentro, Palermo, Recoleta y San Telmo. Esto implicó no solo una reactivación del rubro, sino también oportunidades laborales.
En cuanto al transporte, tanto Aeroparque como Ezeiza operaron con alta frecuencia de vuelos y un gran número de arribos internacionales. La terminal de ómnibus de Retiro también experimentó un aumento en la llegada de turistas del interior.
Promociones y campañas que sumaron
Desde el Gobierno de la Ciudad se impulsaron campañas en redes sociales, medios y vía pública para promover los destinos porteños, acompañadas por beneficios y descuentos en espectáculos, gastronomía y transporte. El programa “Disfrutá BA” fue una de las herramientas más efectivas para canalizar estas propuestas.
«Este invierno superó nuestras expectativas, y confirma que Buenos Aires está más vigente que nunca como destino turístico», señalaron desde el Ente de Turismo porteño.
Presencia en los barrios: Villa Crespo, Chacarita y más
Los barrios de la Comuna 15, como Villa Crespo y Chacarita, también se vieron beneficiados por este flujo de visitantes, con recorridos guiados, ferias, actividades barriales y propuestas teatrales que acercaron a los turistas a rincones menos tradicionales pero llenos de historia y cultura.
Perspectivas para lo que viene
El éxito de la temporada invita a pensar en nuevas estrategias para seguir posicionando a la Ciudad como uno de los destinos más elegidos de América Latina, no solo en invierno sino durante todo el año.