Música, gastronomía y cultura japonesa invaden Thames 747 con entrada libre y para toda la familia
Una propuesta que transforma al barrio
El corazón de Villa Crespo se prepara para un evento que promete quedarse en la memoria barrial. El 18 y 19 de febrero, de 12 a 20 horas, llega por primera vez el festival “Buenos Aires Matsuri” al espacio de Mercat Villa Crespo, ubicado en Thames 747. La feria, con entrada libre y gratuita, invita a vivir un fin de semana a puro Japón, sin salir del barrio.
Durante dos jornadas, vecinos y visitantes podrán sumergirse en una experiencia llena de tradición, sabores y espectáculos típicos de la cultura nipona. El Matsuri —palabra japonesa que significa “festival”— reunirá música, comida, danzas, cosplay, arte y objetos de colección. Una auténtica fiesta multicultural, ideal para compartir en familia o con amigos.
Del taiko al anime: una agenda para todos los gustos
La programación del Buenos Aires Matsuri incluirá presentaciones de tambores taiko, danzas tradicionales como el Bon Odori, shows de bandas de pop y rock nikkei, y un desfile de cosplay para fans del anime y manga. Además, más de 50 puestos ofrecerán productos culturales, artesanías, cómics, kimonos, accesorios y artículos japoneses.
Pero eso no es todo: los visitantes podrán probar delicias como onigiris, yakitori, ramen, okonomiyaki, mochi, dango y muchas otras especialidades de la gastronomía japonesa. Toda esta variedad estará a disposición dentro del moderno espacio gastronómico del Mercat, que ya es un clásico porteño para quienes buscan sabores del mundo en un entorno local.
“Por primera vez esta tradición llega al corazón de Buenos Aires para fusionar lo auténtico y lo contemporáneo”, destacaron desde Contexto Turístico tras confirmar la grilla cultural.
Un festival que celebra la diversidad
Villa Crespo es, desde hace décadas, un barrio marcado por la diversidad. Con raíces judías, árabes, italianas y ahora también asiáticas, el vecindario ha sabido integrar costumbres y sabores del mundo en su identidad cotidiana. Por eso no sorprende que un festival como este se arraigue tan bien en sus calles.
El Buenos Aires Matsuri no es solo una feria más: es una excusa para acercarse a una cultura que despierta fascinación en chicos y grandes. Desde los más jóvenes fanáticos del animé, hasta los adultos curiosos por probar sushi artesanal o contemplar una ceremonia del té, todos encontrarán su lugar.
Entrada gratuita y espíritu de barrio
La feria será de acceso libre, sin necesidad de inscripción previa. Se desarrollará en un entorno techado y climatizado, ideal para disfrutar del verano porteño sin preocuparse por el clima. Además, su ubicación sobre Thames —a pocas cuadras de Corrientes y Scalabrini Ortiz— lo convierte en un punto de encuentro accesible desde distintos barrios de la ciudad.
Mercat Villa Crespo se consolida así como un centro cultural y gastronómico clave en la Comuna 15. Con eventos como este, busca fortalecer su perfil barrial con propuestas que mezclan cultura, comunidad y entretenimiento. Y lo hace con un sello claro: ofrecer actividades de calidad, para todos, sin cobrar entrada.
Seguí todas las novedades
Quienes deseen conocer más sobre el cronograma completo del Matsuri, pueden seguir las redes sociales de Mercat Villa Crespo (@mercat.villacrespo), donde se publicarán promociones, sorteos y actividades especiales. También se puede consultar la web oficial del espacio, donde habitualmente se actualizan todas las ferias y eventos abiertos al público.
Porque en febrero, el barrio se llena de farolitos, tambores y aromas orientales. El Buenos Aires Matsuri es una invitación a mirar al este… desde el oeste de la Ciudad.