Una propuesta cultural gratuita que reunió a vecinos de Agronomía y alrededores bajo las estrellas

Una noche de película en pleno barrio

Con reposeras, mantas y muchas ganas de compartir, decenas de vecinos y vecinas se acercaron al Club Arquitectura para vivir una experiencia distinta: disfrutar del cine nacional al aire libre, en un entorno verde, tranquilo y con espíritu barrial. La cita fue el 30 de enero, como parte del ciclo “Verano de Cine Nacional”, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad.

La actividad, de entrada libre y gratuita con inscripción previa, se llevó a cabo en la sede del club ubicado sobre Av. Francisco Beiró, en el corazón de la Comuna 15. Allí, con una pantalla gigante montada en el campo de deportes y sillas desplegadas para los asistentes, se proyectó una joyita del cine argentino: “Gilda, no me arrepiento de este amor”.

Cultura para todos, sin pagar entrada

Este ciclo propuso funciones todos los sábados de enero a las 20 horas, con una programación pensada para toda la familia. Las películas elegidas combinaron calidad cinematográfica con cercanía emocional, apelando a la memoria colectiva y al disfrute simple del cine compartido.

La jornada del 30 de enero fue especial: la historia de Gilda, interpretada por Natalia Oreiro, convocó a público de todas las edades. Muchos llegaron antes de la función, se acomodaron con sus propios sillones y heladeritas, y convirtieron el espacio en una verdadera fiesta vecinal. El sonido del proyector, el murmullo de la gente y el aroma del pochoclo artesanal armaron el ambiente perfecto para una noche inolvidable.

“Es hermoso ver al barrio reunido para ver cine, compartir pochoclos y disfrutar del aire libre”, compartió una vecina en la platea tras la función.

El club, más vivo que nunca

El Club Arquitectura, histórico referente deportivo y social del barrio de Agronomía, se convirtió en una verdadera sala de cine bajo las estrellas. Este tipo de propuestas demuestra cómo los espacios comunitarios pueden resignificarse y abrir sus puertas a toda la comunidad para actividades culturales, accesibles y de calidad.

El XI ciclo de “Verano de Cine Nacional” fue pensado justamente con ese espíritu: el de recuperar el espacio público como lugar de encuentro. No se trató solo de ver una película, sino de generar un reencuentro entre vecinos, familias y generaciones, en un marco cuidado y festivo.

¿Qué más viene en la agenda cultural?

Aunque esta edición concluyó con la función del 30 de enero, desde el Ministerio de Cultura adelantaron que ya están trabajando en nuevas ediciones del ciclo para los meses de otoño e invierno. El objetivo es mantener viva esta propuesta itinerante por diferentes clubes, plazas y espacios de la Comuna 15.

Se espera que el Club Arquitectura vuelva a ser sede de próximos eventos, consolidando su rol como punto de encuentro cultural para los barrios de Agronomía, Villa del Parque y zonas cercanas. Para no perderse las novedades, se recomienda seguir los canales oficiales de Cultura BA y del club anfitrión.

Porque ver cine al aire libre, cerca de casa y en buena compañía, es una forma hermosa de disfrutar el verano… y de hacer barrio.

 

Loading

Por Pablo L.