Un equipo técnico especializado verifica ejemplares en Agronomía, Chacarita, Villa Crespo y La Paternal para planificar tareas de cuidado y prevención

El 28 de enero, cuadrillas de inspección del área de arbolado urbano de la Ciudad de Buenos Aires se desplegaron por distintos barrios de la Comuna 15 para evaluar el estado de su arbolado, en el marco de un relevamiento técnico con foco en la seguridad de vecinos y la preservación verde.

Profesionales en acción

Según la información oficial de Arbopedia, el equipo de técnicos y estudiantes avanzados recorrió las veredas y plazas para identificar ejemplares secos, inclinados o con síntomas de enfermedades. El objetivo es elaborar un informe fotográfico y técnico para planificar futuras tareas como poda, extracción o reemplazo :contentReference[oaicite:1]{index=1}. Estas inspecciones aseguran que cada acción se base en diagnósticos certeros.

Un plan participativo y transparente

Los informes generados permiten a la Comuna 15 garantizar que las intervenciones sean preventivas, no reparadoras. Además, el programa busca fomentar la conciencia ambiental en la comunidad y poner a disposición información pública sobre los ejemplares evaluados :contentReference[oaicite:2]{index=2}.

El equipo de inspeción está capacitado para asesorar sobre el manejo correcto del arbolado y verificar que las tareas realizadas por contratistas cumplan estándares técnicos :contentReference[oaicite:3]{index=3}. Esto incluye elegir especies adecuadas y planificar cuidados futuros.

“Nuestro trabajo es cuidar la salud del arbolado y prevenir riesgos para la gente”, explicaron desde Arbopedia, el área del Gobierno porteño encargada del relevamiento.

Implicancias barriales

Para los vecinos de Villa Crespo, Agronomía y La Paternal, este tipo de inspección representa una oportunidad vital para mantener el patrimonio verde en buen estado. Las alertas tempranas sobre ejemplares en mal estado evitan caídas accidentales y permiten planificar recambios de especies con sombra y floración.

Quienes identifiquen un árbol dañado pueden reportarlo a través del sistema 147 o vía la app BA147. Así, cada caso puntual puede ser incluido en el plan de trabajo de la Comuna.

 

Loading

Por Pablo L.