Vecinos, estudiantes y aficionados están invitados a retratar la vida del barrio en un taller práctico al aire libre
La Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) lanzó el 1 de febrero su “Curso de Fotografía Barrial”, una propuesta abierta y gratuita dirigida a quienes quieran aprender a capturar la esencia de Agronomía, Villa Ortúzar, La Paternal y alrededores a través del lente. El curso combina práctica en la calle con charlas técnicas accesibles y pensamiento visual.
Aprender en la calle, capturar el barrio
Durante 4 encuentros semanales, los participantes recorrerán veredas, plazas y rincones del barrio para aprender técnicas de composición, luz natural y narrativa visual. A cargo de docentes especializados y fotógrafos comunitarios, se analiza cómo contar historias del cotidiano: mercados, murales, juegos infantiles y retratos espontáneos.
El taller se adapta tanto a quienes llevan cámara profesional como a quienes usan celular. “El objetivo es descubrir que la vida barrial ofrece millones de escenas dignas de ser retratadas, sin necesidad de equipo sofisticado”, explican los organizadores.
Un espacio para encontrar tu mirada
Cada clase comenzará con una charla breve en el Aula Magna de FAUBA, donde se repasan principios básicos como encuadre, enfoque y narrativa visual. Después, se sale al campo: plazas, calles arboladas y mercados de Agronomía. Los encuentros culminan con una revisión grupal de las mejores fotos del grupo y consejos para editar y compartir en redes o exposiciones locales.
“Este barrio tiene una luz y una vida que vale la pena contar; queremos que los vecinos se animen a retratar lo que ven a diario”, compartió Sandra, fotógrafa y docente del taller.
El curso busca generar una comunidad fotográfica barrial: se fomentan salidas grupales adicionales para practicar y compartir aprendizajes.
Más que un curso, un proyecto colectivo
Además de la formación, los organizadores planean una muestra final en la sala de exposiciones de FAUBA para exponer una selección de las mejores fotos barriales. También se proyecta editar un pequeño photobook con las imágenes del taller que será presentado en espacios culturales de la Comuna 15.
Los participantes podrán además inscribirse como voluntarios para futuras actividades de mapeo cultural barrial, donde la fotografía funcione como base para registrar y visibilizar espacios relevantes del barrio.