La parada Nuestra Señora de Fátima reabrió el lunes 18 de marzo tras una remodelación integral que mejoró su accesibilidad y modernizó sus instalaciones
Un cambio que beneficia a toda la comunidad
El lunes 18 de marzo fue una fecha clave para los vecinos y usuarios habituales del Premetro: la estación Nuestra Señora de Fátima, ubicada en el barrio de Villa Lugano, reabrió sus puertas después de una remodelación integral. Las obras apuntaron a transformar esta parada en un espacio más cómodo, accesible y seguro para todos.
El proyecto, coordinado por Subterráneos de Buenos Aires (SBASE), incluyó la renovación completa de los pisos, la instalación de baldosas táctiles para personas con discapacidad visual, nueva iluminación LED, mejoras en la señalética —incluyendo indicaciones en braille— y la recuperación del mobiliario urbano, como bancos y paneles informativos.
“Ahora se ve limpia, bien iluminada y segura”, comentó Martín, vecino de Villa Lugano que utiliza el Premetro a diario para ir al trabajo.
Más accesibilidad y mejor experiencia de viaje
La renovación de la estación forma parte del plan integral de modernización que lleva adelante SBASE para la red del Premetro. El objetivo es claro: hacer del transporte público un espacio cómodo, seguro e inclusivo. Las obras también incluyeron trabajos de pintura, renovación de estructuras metálicas y mejora del entorno inmediato de la estación.
Desde SBASE destacaron la importancia de estos trabajos en la vida cotidiana de los vecinos, subrayando que la accesibilidad y la seguridad son ejes centrales del plan de inversiones.
Hacia un transporte público más inclusivo y moderno
La puesta en valor de la estación Fátima es solo un paso dentro de un programa mayor que contempla la renovación de otras estaciones a lo largo del año. Las intervenciones buscan que cada parada del Premetro sea un espacio digno, accesible y acorde a las necesidades actuales de los usuarios.
“Nuestra misión es que cada vecino pueda viajar cómodo y sin barreras”, expresaron desde la empresa Subterráneos de Buenos Aires.
Además de la infraestructura, SBASE tiene previsto desarrollar talleres y actividades comunitarias vinculadas a la historia del transporte público, fomentando la participación ciudadana y el sentido de pertenencia en los barrios conectados por la red.
El impacto barrial y los proyectos futuros
La reapertura de la estación también contempla la integración con otras iniciativas locales. En el corto plazo, se planifica la instalación de puntos de carga para bicicletas y la mejora de los espacios verdes en los alrededores de la estación.
El Premetro sigue consolidándose como una alternativa de transporte rápido hacia los centros urbanos, especialmente gracias a su conexión directa con la red de subtes y trenes en la estación Plaza de los Virreyes. La modernización de sus estaciones refuerza su rol como actor clave en la movilidad porteña y como herramienta de integración barrial.