Últimos días para visitar una muestra que celebra la identidad barrial y acerca el arte a los vecinos
Esta semana, el barrio de Villa Crespo vibra con un pulso especial. El Salón Manuel Belgrano encara sus últimos días y se despide con una propuesta que dejó huella en la vida cultural del barrio. Desde el lunes 18 hasta el domingo 24 de marzo, vecinos, vecinas y todo aquel que se acerque podrán disfrutar de una muestra que puso en primer plano las historias, las voces y la esencia de la comunidad. Un verdadero homenaje al arte de barrio, hecho por y para la gente.
Un paseo por la memoria viva de Villa Crespo
La sala de Honduras 5722 se transformó durante estas semanas en un espacio donde el pasado y el presente del barrio se cruzan y dialogan. Fotografías antiguas, escenas cotidianas, retratos de familias pioneras y personajes anónimos se mezclan con pinturas vibrantes, esculturas hechas con materiales reciclados y instalaciones sonoras que recuperan los ruidos típicos de la cuadra: el silbido del afilador, el timbre del almacén o el eco de los niños jugando en la vereda. Todo pensado y curado por Darío Méndez, quien no dudó en destacar:
“Este salón es un pulso que late con cada pincelada de nuestros vecinos. El arte barrial nos reúne y nos recuerda que todos somos parte de esta gran comunidad.”
La muestra no es solo para mirar: es para sentir, recorrer y hasta recordar esos momentos que todos vivimos en alguna esquina del barrio. Porque, como dice Méndez, la idea fue rescatar “la esencia popular y poner en valor las voces de quienes construyen día a día la identidad de Villa Crespo”.
Actividades abiertas y gratuitas para toda la familia
Pero la propuesta no termina en las paredes del salón. Durante toda la semana, los vecinos pueden sumarse a diferentes talleres y encuentros gratuitos. Para los más chicos, un taller de collage que organiza la escuelita del barrio, donde podrán crear sus propias obras inspiradas en sus calles y sus juegos. También habrá una charla sobre arte urbano y murales con artistas locales que pintaron las paredes de la comuna, y un encuentro abierto con los creadores de la muestra, donde se charlará sobre los procesos creativos y la vida artística de barrio. Todo sin costo y con inscripción previa, que se hace directamente en el mostrador de entrada.
El salón abre de martes a domingo, de 11 a 19 horas, y durante el fin de semana habrá jornadas de puertas abiertas y visitas guiadas por estudiantes de la Facultad de Agronomía (FAUBA), quienes participan como pasantes de diseño y le suman un aire fresco y juvenil a las recorridas.
Esta semana es la última oportunidad para acercarse a vivir el arte desde una mirada barrial, auténtica y cercana. No hace falta ser entendido en arte para disfrutarlo: basta con venir con ganas de conocer, compartir y sentirte parte. Llevá a tus hijos, a tu pareja o venite solo. Regálate un rato distinto y descubrí cómo las historias de la cuadra se transforman en obras que nos representan a todos.
La cita es en Honduras 5722, Villa Crespo. Un espacio que, más que un salón, se volvió un verdadero corazón cultural del barrio. ¡No te lo pierdas!