Herramientas simples y consejos útiles para cuidarte de estafas virtuales en el día a día
El martes 16 de abril, la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano anunció una actividad especial pensada para los vecinos de la Comuna 9: una charla abierta de ciberseguridad para aprender a prevenir fraudes, estafas y robos de datos personales. La cita será el martes 30 de abril de 17:00 a 18:30 en el Club Glorias Argentinas, ubicado en Bragado 6875, con inscripción previa y cupos limitados.
En un contexto donde los intentos de phishing y las estafas virtuales crecen día a día, la Ciudad acerca esta capacitación gratuita a los barrios, con la idea de brindar herramientas prácticas a los vecinos para cuidarse en internet y reconocer las señales de alerta ante posibles engaños.
Un taller pensado para el vecino de a pie
La charla estará a cargo de especialistas del BA-CSIRT (Centro de Ciberseguridad de la Ciudad) y la Dirección General de Relaciones con la Comunidad. Durante el encuentro, los asistentes aprenderán a:
- Detectar correos y sitios falsos antes de hacer clic.
- Crear contraseñas seguras y fáciles de recordar.
- Manejar correctamente las actualizaciones de seguridad de sus dispositivos.
- Identificar técnicas de suplantación de identidad y fraudes bancarios.
“Le ofrecemos a los vecinos información y herramientas para evitar fraudes a través de internet, no sólo los de tipo económico, sino también la suplantación de identidad que afecta a todo tipo de personas” —César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano.
Demostraciones en vivo y asesoramiento personalizado
La jornada no será solo teoría. Habrá demostraciones prácticas de intentos de phishing y análisis de casos reales, adaptados a situaciones cotidianas que viven los vecinos porteños. Además, quienes participen podrán llevar sus propios dispositivos —celulares, tablets o notebooks— y recibir asesoramiento personalizado para revisar configuraciones y consultar dudas concretas.
El objetivo es que cada asistente se lleve un “manual de buenas prácticas” descargable y pueda compartir lo aprendido con su familia, amigos y compañeros de trabajo, multiplicando la prevención en la comunidad.
Inscripción y participación
La actividad es gratuita, pero los cupos son limitados al espacio disponible en el salón del Club Glorias Argentinas. Para anotarse, hay que ingresar a la página oficial y completar el formulario en línea haciendo clic donde indica “clic aquí”. Una vez registrado, el participante recibirá la confirmación por correo electrónico.
Se recomienda inscribirse cuanto antes para no quedarse sin lugar, ya que la demanda suele ser alta en este tipo de capacitaciones abiertas.
Un espacio para aprender, compartir y prevenir en comunidad
Además del contenido técnico, la jornada busca fomentar el diálogo entre vecinos. Será un espacio para intercambiar experiencias, compartir casos y aprender en conjunto cómo protegerse mejor frente a las amenazas digitales. La consigna es clara: la seguridad también se construye desde el barrio, con información y prevención.
Si querés estar al tanto de las próximas charlas o sugerir tu barrio para una futura edición, podés seguir las novedades en las redes oficiales de la Ciudad o consultar en los centros de gestión comunal.