Una apuesta al crecimiento profesional y la igualdad de oportunidades para mujeres de mandos medios del GCBA
El pasado 18 de abril, el Auditorio de Casa de Gobierno fue escenario del lanzamiento de la sexta edición de la Experiencia Mujeres Líderes, un programa que ya es marca registrada dentro del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA). La iniciativa busca fortalecer el liderazgo femenino, promover la visibilización del talento y acompañar la profesionalización de mujeres en mandos medios dentro del sector público porteño.
Desde su primera edición en 2018, este espacio reunió a más de 500 mujeres y 300 mentores y mentoras en encuentros donde el intercambio, la formación y el reconocimiento son protagonistas. Y este año, la propuesta se renovó con un claro objetivo: impulsar el crecimiento profesional y fortalecer las redes de contacto entre las protagonistas de la gestión pública.
Un camino de formación, mentoreo y networking
Las participantes de la edición 2024 vivirán masterclasses con referentes del sector público y privado, encuentros de networking y charlas sobre liderazgo y gestión de proyectos. También tendrán acceso a espacios de intercambio público-privado y talleres prácticos sobre temas clave como comunicación asertiva, liderazgo y gestión del tiempo.
“Queremos promover la igualdad de oportunidades y potenciar la autonomía profesional de las mujeres que lideran proyectos en la Ciudad”, afirmó Dolores Pisano, coach especializada en liderazgo, al abrir una de las primeras jornadas.
“Queremos promover la igualdad de oportunidades y potenciar la autonomía profesional de las mujeres que lideran proyectos en la Ciudad” —Dolores Pisano, trainer en liderazgo y coach.
Más de 250 participantes y un compromiso colectivo
La apertura del programa contó con la presencia de Clara Muzzio, Vicejefa de Gobierno, y Agustina Ciarletta, Subsecretaria de Transformación Cultural y Responsabilidad Social. Ambas destacaron el valor de estos espacios para construir una Ciudad más equitativa y comprometida con el desarrollo profesional de sus trabajadoras.
Más de 250 mujeres participaron de este arranque, que combina momentos de inspiración, capacitación y construcción de redes. Una oportunidad para conocerse, intercambiar experiencias y proyectarse hacia nuevos desafíos laborales.
Mirada a futuro: una comunidad que sigue creciendo
Para seguir nutriendo esta red de mujeres líderes, las organizadoras anunciaron el lanzamiento de una plataforma digital donde las participantes podrán mantener el contacto, compartir experiencias y acceder a capacitaciones en línea. Además, se pondrá en marcha un ciclo de seguimiento de proyectos con el objetivo de medir el impacto del programa y acompañar a cada mujer en su camino hacia roles de mayor responsabilidad.
Con estas herramientas, la Experiencia Mujeres Líderes apuesta a dejar huella más allá del evento, transformándose en una verdadera comunidad de apoyo y crecimiento dentro del ámbito público porteño.
Una red que conecta, inspira y empodera
La edición 2024 refuerza el mensaje de que las mujeres que ocupan mandos medios en el GCBA no solo gestionan proyectos, sino que también impulsan cambios, promueven nuevas miradas y construyen comunidad. La combinación de mentoreo, formación y networking les brinda las herramientas para avanzar y para inspirar a otras dentro y fuera del ámbito laboral.
La experiencia sigue y el desafío continúa: visibilizar, profesionalizar y potenciar el talento femenino en la Ciudad.