Un lanzamiento con sello barrial que mezcló literatura, música y encuentro vecinal
El pasado 29 de abril, la escritora y periodista Sofía Gómez Pisa eligió el corazón de la Comuna 15 para presentar su nuevo libro “Nadie es una promesa a los 33”. Fue en la Feria de Agronomía, un espacio que cada fin de semana late al ritmo de los vecinos, con puestos, ferias editoriales y expresiones culturales al aire libre. Lejos de los grandes auditorios, el lanzamiento se convirtió en un verdadero encuentro de barrio, donde la literatura se mezcló con la música y la charla de mates entre lectores y curiosos.
La jornada, difundida por Agenda Cultural 15, combinó lectura en voz alta, canciones acústicas y un mano a mano de la autora con el público. Vecinos, amigos y visitantes de otros barrios coparon el patio central de la feria, donde las palabras de Sofía resonaron cercanas, entre mates, sillas plegables y aplausos espontáneos. Fue una tarde donde la literatura se cruzó con la vida barrial en un ambiente cálido y sin vueltas.
Un libro que pone en palabras las dudas de la adultez
“Nadie es una promesa a los 33” no es un libro más de relatos y poesía. Es una obra que pone sobre la mesa esa mezcla de sueños, expectativas y desencantos que trae la adultez. Sofía Gómez Pisa, con un estilo directo y sensible, invita a reflexionar sobre las promesas propias y ajenas, esas que se hacen, se rompen o se transforman con el paso del tiempo. “Quería escribir un libro sobre esa edad en la que todo parece estar definido… y no lo está. Donde las promesas se hacen, se rompen o se transforman”, contó la autora frente a un público que no paró de asentir.
En su charla, la escritora resaltó que el barrio le da un sentido especial a la presentación de su libro. “El barrio es el mejor lugar para compartir lo que uno escribe. Porque ahí está la gente real, la que vive las historias que uno cuenta”, aseguró entre aplausos y miradas cómplices de los vecinos que se acercaron al evento.
La Feria de Agronomía: cultura, encuentro y comunidad
Desde hace años, la Feria de Agronomía se convirtió en mucho más que un espacio para comprar productos agroecológicos o de economía social. Es un verdadero punto de encuentro para artistas, vecinos y visitantes. Cada fin de semana se mezclan ferias editoriales, exposiciones de arte, música en vivo y propuestas culturales barriales. La presentación del libro de Gómez Pisa no fue la excepción: reunió a vecinos de Agronomía, Villa Ortúzar y Parque Chas en un clima distendido, donde la cultura y la vida cotidiana se cruzan de manera natural.
“El barrio es el mejor lugar para compartir lo que uno escribe. Porque ahí está la gente real, la que vive las historias que uno cuenta” —Sofía Gómez Pisa, durante la presentación.
Una propuesta cultural abierta a todos
El evento cerró con una charla abierta entre la autora y el público. Sin protocolo ni formalidades, los asistentes se animaron a compartir sus propias historias, reflexiones y hasta leer fragmentos del libro en voz alta. Fue un momento íntimo y a la vez colectivo, donde la literatura dejó de ser solo un libro y se convirtió en puente entre vecinos. Todo, con entrada libre y gratuita, reafirmando el valor de las propuestas culturales independientes que florecen en los barrios porteños.
Si querés seguir la agenda de eventos literarios y culturales de la Comuna 15, podés consultar las próximas actividades en la Agenda Cultural 15, donde siempre vas a encontrar propuestas pensadas para vos y tu barrio.