La Ciudad avanza en la lucha contra el juego ilegal con una nueva unidad fiscal específica

Un paso concreto ante una problemática creciente

Desde el 24 de julio, Buenos Aires cuenta con una fiscalía especializada en ludopatía infantil, una medida inédita en el país para abordar la creciente preocupación por el acceso de niñas, niños y adolescentes a las plataformas de apuestas online. Esta fiscalía se encargará de investigar y perseguir penalmente a quienes operen juegos ilegales dirigidos a menores, así como también a quienes publiciten o difundan estas prácticas de forma encubierta.

La creación de esta unidad responde a una serie de políticas públicas desplegadas en las últimas semanas por el Gobierno porteño, entre ellas el cierre de la inscripción de nuevos licenciatarios de apuestas, la baja de cuentas en redes sociales y el bloqueo de sitios que promueven el juego entre chicos.

“Tenemos que actuar ya. No podemos permitir que los adolescentes normalicen el juego como entretenimiento cotidiano”, expresó el Jefe de Gobierno Jorge Macri al anunciar la medida.

Trabajo articulado entre la fiscalía, la escuela y la familia

La nueva fiscalía trabajará de manera coordinada con el Ministerio Público Fiscal, el área de Ciberdelito y la Unidad de Delitos Informáticos, así como con instituciones educativas y centros de salud mental. El objetivo es detectar, intervenir y contener a tiempo situaciones de riesgo, tanto desde el plano legal como del acompañamiento social y psicológico.

Además, se reforzarán los talleres preventivos en escuelas públicas y clubes deportivos, espacios donde los equipos interdisciplinarios abordan la problemática con lenguaje claro, dinámicas lúdicas y participación activa de docentes y familias. La campaña “Hablemos del juego” ya llegó a más de 70 instituciones desde su lanzamiento.

Denuncias anónimas y más herramientas para proteger a los chicos

El Ministerio de Justicia y Seguridad habilitó canales de denuncia anónimos, tanto telefónicos como digitales, para que cualquier ciudadano pueda alertar sobre casos de apuestas ilegales o promoción de plataformas no habilitadas. La fiscalía, además, podrá pedir el bloqueo de cuentas bancarias y perfiles en redes sociales que se detecten como vinculados a estas prácticas.

La Ciudad también trabaja con los bancos y billeteras digitales para monitorear transacciones sospechosas y evitar que menores realicen apuestas con el dinero de sus padres o mediante engaños. Se apunta a una prevención integral, que abarque tanto el acceso como el consumo de contenido relacionado con el juego.

Resumen final: Con la nueva fiscalía especializada, Buenos Aires refuerza su compromiso con la niñez y da un paso firme en la prevención del juego ilegal. Un mensaje claro: con los chicos no se apuesta.

 

Por Pablo L.