Con más de 500 cuadras renovadas entre enero y julio, los trabajos avanzan en todas las comunas
Obras que se notan en la calle
Desde comienzos de año, la Ciudad completó la repavimentación de 535 cuadras sobre un total planificado de 704. Esto representa más del 60 % del objetivo anual, en tan solo ocho meses.
Además del asfalto nuevo, se taparon más de 9.100 baches y se respondió al 65 % de los reclamos vecinales, priorizando las zonas más afectadas por el tránsito y las lluvias.
Otro punto clave fue la mejora de cruces: ya se demarcaron 1.862 esquinas sobre un total de 3.000 previstas, haciendo más segura la circulación peatonal y vehicular.
“Llevamos ejecutada mucha más obra de la que teníamos planificada… cubre una distancia similar a la de ir desde Capital hacia La Plata, unos 72 kilómetros”, dijo Jorge Macri.
Asfalto duradero y sin sorpresas
Las obras no son solo superficiales: en muchas calles se sumaron trabajos hidráulicos que evitan roturas futuras, como corrección de pendientes, nivelación de juntas y ajuste de sumideros.
El Ente de Mantenimiento Urbano Integral (EMUI) coordina estos operativos en las 15 comunas porteñas. Los procesos incluyen fresado, base compactada y colocación de nuevas carpetas asfálticas.
El objetivo es claro: hacer obras que duren y que mejoren realmente la calidad de vida en cada barrio, sin parches ni soluciones temporales.
Vecinos que son escuchados
Una parte central del plan tiene que ver con los reclamos vecinales. Ya se resolvió el 68 % de las solicitudes ingresadas, combinando planificación con respuestas urgentes en casos puntuales.
Los canales para hacer reclamos siguen activos: se puede usar BOTI, llamar al 147 o al 103 si hay hundimientos, o bien ingresar a gestioncolaborativa.buenosaires.gob.ar/prestaciones.
Muchos vecinos destacaron la rapidez en la atención y la claridad en las respuestas. “Antes había que insistir mil veces, ahora te explican todo y vienen al toque”, comentó una vecina de Villa Urquiza.
Mucho más que arreglar calles
El plan también incluye otras tareas que impactan en la vida cotidiana: limpieza de veredas, fumigación, reparación de sumideros y mantenimiento de parques.
Estas tareas se hacen en simultáneo con las obras viales, para que el barrio quede prolijo, seguro y bien conectado.
Según informaron desde el Gobierno porteño, la meta es llegar al 100 % del plan antes de fin de año, aprovechando el buen clima del invierno para avanzar sin demoras.
Calles nuevas, barrios más seguros
Tener una calle bien asfaltada no es solo una mejora visual. Evita accidentes, prolonga la vida útil de los autos y mejora el ánimo del barrio.
Vecinos de distintas comunas contaron que “después de que arreglaron la cuadra, bajó el ruido, los autos circulan mejor y todo parece más limpio”.
Este tipo de obras, aunque no siempre se ven en redes sociales, son las que más agradece la gente cuando se hacen bien.
Un cierre de año con más mejoras
Con el 60 % del plan ya ejecutado, el ritmo de obras no afloja. Se espera que para diciembre las 704 cuadras proyectadas estén terminadas, además de miles de metros demarcados, baches arreglados y reclamos resueltos.
En definitiva, una ciudad más transitable, limpia y cuidada se construye cuadra a cuadra, con obras concretas y participación vecinal.