Vecinas y vecinos de la Comuna 15 celebran la renovación de esta plazoleta sobre Av. Forest, ahora con calistenia inclusiva y más verde
Una plaza que vuelve a latir con más vida, deporte y encuentro
La Plazoleta Roberto Santoro, ubicada en Av. Forest y Teodoro García, en el corazón de la Comuna 15, fue renovada por completo y reabrió con una propuesta que suma deporte, descanso y más espacio verde para los vecinos de Colegiales.
El nuevo diseño busca darle vida a un lugar que durante años estuvo bastante olvidado. La reforma incluyó calistenia inclusiva, sectores de estar, bancos y mayor superficie verde, dándole un giro total a este espacio tan querido por el barrio.
Donde antes había un patio de juegos deteriorado y poco usado, hoy se levanta una moderna estación de calistenia, pensada para todas las edades y capacidades físicas. Este tipo de equipamiento promueve el ejercicio al aire libre y gratuito.
Verde que te quiero verde: más árboles, más sombra, más barrio
Uno de los grandes cambios fue la ampliación de las superficies absorbentes, lo que permite mejorar el drenaje y aportar al cuidado del ambiente. También se sumaron nuevos árboles y plantas nativas, que con el tiempo ofrecerán más sombra y frescura al lugar.
La plazoleta también cuenta ahora con nuevos caminos internos accesibles, luminarias LED, bancos de descanso, cestos de basura y una reja perimetral que mejora la seguridad sin perder apertura visual.
Este nuevo entorno favorece el uso diario por parte de jubilados, madres y padres con niños, adolescentes que entrenan y personas que simplemente buscan un rincón tranquilo para leer o charlar un rato.
“El espacio estaba medio abandonado y hoy quedó hermoso. Se nota que pensaron en todos”, comentó Sandra, vecina de la zona.
Un nombre que guarda memoria: quién fue Roberto Santoro
La plazoleta lleva el nombre de Roberto Jorge Santoro, poeta y militante argentino desaparecido durante la última dictadura cívico-militar. Su obra, profundamente ligada al pueblo, la calle y el fútbol, representa los valores de identidad, lucha y cultura popular.
Nombrar este espacio en su honor no es casual: Santoro fue un vecino que escribió desde y para el barrio, y su poesía sigue viva en cada encuentro comunitario que lo recuerda.
Una plaza abierta al movimiento y a la convivencia
Con esta renovación, la Ciudad suma un nuevo punto de encuentro que combina naturaleza, salud y memoria barrial. El espacio deportivo con calistenia se destaca como una opción gratuita y accesible para hacer ejercicio sin necesidad de ir a un gimnasio.
El resto de la plaza invita al descanso, al juego de los más chicos, al mate compartido y a las charlas entre vecinos. Una plazoleta recuperada que ahora es parte activa del día a día de Colegiales.
Con esta obra, la Comuna 15 apuesta a seguir fortaleciendo el uso del espacio público como lugar de integración, salud y cultura. Y, sobre todo, como reflejo de una comunidad que quiere vivir mejor.