Más de 1500 atletas participarán este 3 de noviembre en el triatlón que atraviesa las principales autopistas y avenidas de la Ciudad

Una jornada deportiva que transformará el tránsito porteño

El domingo 3 de noviembre de 2024, desde muy temprano, la Ciudad será escenario de una nueva edición del Ironman 70.3, el famoso triatlón que reúne a deportistas de todo el mundo. Más de 1500 atletas recorrerán la Ciudad combinando natación, ciclismo y running, en un circuito desafiante que obligará a cortes totales y desvíos en varias zonas porteñas.

El evento implica interrupciones de tránsito entre las 03:30 y las 12:30 h en puntos clave del norte y centro de la Ciudad, afectando accesos, autopistas y arterias principales como la avenida Lugones y el Paseo del Bajo.

Desde la madrugada, se desplegará un operativo especial para garantizar la seguridad de participantes y vecinos. Habrá desvíos señalizados y presencia de personal de tránsito en cada intersección afectada.

Detalle de cortes por zonas y disciplinas

Uno de los focos del operativo estará en la zona de los Bosques de Palermo. Se dispondrá un corte total en Andrés Bello entre av. De Los Ombúes e Intendente Bunge, sin afectar las bocacalles extremas, desde las primeras horas del domingo.

También habrá interrupciones completas en la avenida De Los Ombúes entre av. Pres. Figueroa Alcorta y av. Ernesto Tornquist, sin afectar a esta última. Lo mismo ocurrirá sobre av. Ernesto Tornquist, entre av. De Los Ombúes y Andrés Bello.

Durante la etapa de trote, se realizarán cortes totales, momentáneos y sucesivos desde De Los Ombúes entre Andrés Bello y av. Ernesto Tornquist, extendiéndose por Agustín Méndez, av. Valentín Alsina e Intendente Pinedo, con tramos sobre veredas y retornos al circuito principal.

En la etapa de ciclismo, el recorrido incluye varias arterias clave: av. Pres. Figueroa Alcorta, av. Dorrego, La Pampa, av. Lugones, autopista Illia y Paseo del Bajo. El circuito desciende hasta la altura de Estados Unidos y luego retorna por el mismo trazado hacia Puente Labruna.

“Se trata de un evento de nivel internacional que transforma por completo la dinámica urbana durante unas horas, por eso pedimos a los vecinos que planifiquen sus traslados con anticipación”, señalaron desde el área de Tránsito de la Ciudad.

Consejos para los vecinos y zonas a evitar

Desde el gobierno porteño recomiendan evitar circular en vehículo por las zonas del circuito entre las 3:30 y las 12:30. También se solicita especial atención en los accesos a las autopistas Lugones e Illia, así como en el Paseo del Bajo.

Las avenidas Figueroa Alcorta, De Los Ombúes, Dorrego y Tornquist estarán parcialmente afectadas en distintos momentos. Se sugiere utilizar vías alternativas como Libertador, Sarmiento, Del Libertador y 9 de Julio para los desplazamientos durante la mañana del domingo.

Colectivos y taxis también tendrán desvíos programados según el avance de la competencia. La recomendación general es evitar el uso de vehículos particulares en las zonas alcanzadas.

El evento contará con puestos de hidratación, asistencia médica, seguridad privada y voluntarios a lo largo de todo el circuito. El operativo fue coordinado en conjunto entre distintas áreas del Gobierno de la Ciudad.

Con la llegada del Ironman, Buenos Aires se suma una vez más al circuito internacional de competencias deportivas de alto rendimiento. Un domingo con espíritu olímpico, calles vacías y el aliento de los vecinos desde las veredas.

 

 

Por Pablo L.