La Ciudad ofrece recorridos gratuitos que combinan turismo, cultura y experiencias únicas para toda la familia
Un paseo distinto para conocer el Riachuelo de cerca
Entre las propuestas más originales de este verano, los paseos náuticos por el Riachuelo se llevan todas las miradas. No se trata solo de una excursión en barco: es la oportunidad de ver desde otra perspectiva un emblema histórico de la Ciudad, con guías que cuentan anécdotas, curiosidades y datos que pocos conocen. El recorrido muestra la mezcla de lo antiguo con lo nuevo, pasando por viejos galpones, obras en curso y rincones llenos de historia.
Este plan es perfecto para quienes buscan un rato al aire libre sin alejarse mucho de casa. La inscripción es gratuita y se hace de forma online, con cupos limitados para cada salida. Los paseos parten desde la Dársena Sur y duran aproximadamente una hora, con chalecos salvavidas provistos por la organización.
Un encuentro cara a cara con la Brigada Motorizada
Otra experiencia distinta es la visita a la sede de la Brigada Motorizada de la Policía de la Ciudad, donde los chicos pueden conocer de cerca las motos que usan los oficiales y escuchar cómo es su trabajo diario. Allí, personal especializado explica cómo se preparan para los operativos y hasta muestra maniobras que realizan en la calle. Sin dudas, es un plan que mezcla educación vial con un toque de aventura.
Las visitas están pensadas para toda la familia, pero los más chicos son los que más se entusiasman con la posibilidad de subirse a una moto y sacarse fotos con los oficiales. Además, se ofrecen charlas sobre seguridad y convivencia vial adaptadas para todas las edades.
El Museo Moderno y el CIFA: arte y medio ambiente en familia
Para quienes prefieren la cultura y el arte, el Museo de Arte Moderno abre sus puertas con muestras interactivas que invitan a recorrer sus salas con una mirada diferente. Hay espacios para que los chicos participen de talleres y propuestas que estimulan la creatividad en un entorno relajado.
En paralelo, el Centro de Formación e Información Ambiental (CIFA) ofrece talleres gratuitos sobre reciclaje, biodiversidad y cuidado del agua. Los participantes pueden descubrir cómo separar residuos, conocer la flora y fauna autóctona y entender la importancia de preservar nuestros recursos naturales.
“Es la oportunidad de conocer lugares únicos de la Ciudad, aprender algo nuevo y disfrutar sin gastar un peso”
Cómo participar y sumarse a las actividades
Todas las propuestas requieren inscripción previa, que se puede hacer desde la web oficial de la Ciudad. Los cupos se agotan rápido, por lo que conviene reservar con tiempo. Las actividades se reparten en distintos días y horarios, pensadas para que cada familia pueda armar su propio recorrido y aprovechar la agenda según sus tiempos.
Además, la Ciudad garantiza que todas las experiencias son gratuitas y accesibles, incluyendo opciones para personas con movilidad reducida y talleres adaptados para distintas edades. Es una propuesta que combina disfrute, aprendizaje y comunidad.
Este verano no hace falta viajar lejos para vivir algo distinto: la Ciudad tiene rincones, historias y experiencias que esperan ser descubiertas. Y lo mejor de todo es que están al alcance de todos, sin importar el bolsillo.