El joven artista cantó en la explanada de Facultad de Derecho y convirtió la estación en un escenario urbano

Una tarde distinta para los pasajeros de la línea H

El martes 29, quienes pasaban por la estación Facultad de Derecho de la línea H vivieron algo fuera de lo común. Valentino Merlo apareció con su guitarra y un micrófono para regalar un show sorpresa que convirtió el subte en un verdadero escenario.

La presentación fue parte del ciclo Estación TMH de la plataforma “Tu Música Hoy”, que organiza espectáculos en vivo y gratuitos en distintos rincones del país. En esta ocasión, el subte porteño fue el protagonista de un momento musical que descolocó —para bien— a los pasajeros.

El subte como punto de encuentro cultural

Más allá de su función de transporte, el subte es un símbolo de la vida urbana porteña y un lugar donde confluyen miles de historias. Por eso, no es casual que haya sido elegido como escenario para este recital inesperado, que mezcló la rutina diaria con un soplo de arte y frescura.

La explanada de Facultad de Derecho se llenó de curiosos, celulares en alto y sonrisas cómplices. Algunos se quedaron unos minutos antes de seguir su viaje, otros hicieron una pausa más larga para disfrutar de las canciones de Merlo. La música rompió la monotonía del viaje y generó un clima especial entre desconocidos que, por un rato, compartieron la misma melodía.

“La Ciudad es un escenario perfecto para estas intervenciones, que acercan la música de manera espontánea y gratuita”

Un ciclo que apuesta por la sorpresa

El ciclo Estación TMH busca justamente eso: acercar la música en contextos inesperados. No se anuncian las presentaciones con anticipación, sino que la idea es sorprender a la gente en su andar cotidiano, transformando un martes cualquiera en una experiencia para recordar.

Este formato no solo acerca a los artistas emergentes al público, sino que también genera una conexión genuina. El espectador que se cruza con el show siente que está viviendo algo único, algo que no se repetirá de la misma forma y que queda grabado en la memoria colectiva del lugar.

Buenos Aires, vidriera del talento joven

Con intervenciones como esta, la Ciudad reafirma su perfil cultural y abierto, mostrando que el arte puede aparecer en cualquier rincón y sin previo aviso. El subte, los parques, las plazas y hasta las calles se convierten en espacios para descubrir talentos y disfrutar de la música sin pagar entrada.

Valentino Merlo dejó su huella en una estación que, por un rato, dejó de ser solo un lugar de paso. Y quienes estuvieron ahí se llevaron una anécdota para contar: “Un día, camino a casa, me crucé con un recital en el subte”.

Más música por venir

El ciclo seguirá llevando música a distintos puntos de Buenos Aires y el país. La idea es mantener el factor sorpresa y seguir encontrando lugares poco convencionales para que la cultura y el arte sigan viajando junto a los vecinos.

En tiempos en que las pantallas acaparan la atención, estas experiencias en vivo recuperan la magia del encuentro y demuestran que el arte, cuando aparece de forma inesperada, tiene un impacto aún mayor.

Por Pablo L.