Desde sus orígenes ligados a la Dirección de Arquitectura hasta su arraigo definitivo en Av. Beiró y Constituyentes

Los primeros años

Otro de los pilares sociales y deportivos de Agronomía es el Club Arquitectura, fundado en 1927 por empleados de la entonces Dirección de Arquitectura. Aquella iniciativa surgió como un espacio para fomentar el deporte y la camaradería entre compañeros de trabajo, en tiempos en que los clubes barriales se multiplicaban por toda la Ciudad de Buenos Aires.

En sus primeros años, el club no tuvo sede propia. Funcionaba de manera itinerante, utilizando canchas prestadas y salones cedidos por instituciones amigas. Los socios organizaban partidos, encuentros sociales y pequeños torneos, siempre con la meta de conseguir un espacio definitivo que los representara.

La llegada a Agronomía

Ese sueño se hizo realidad en 1954, cuando el club se asentó definitivamente en la esquina de Av. Beiró y Av. Constituyentes. Allí encontraron no solo un terreno ideal para sus canchas y salones, sino también el corazón de un barrio que los recibió con los brazos abiertos. Desde entonces, el verde de su predio se volvió parte inseparable del paisaje urbano de Agronomía.

El club se convirtió rápidamente en un punto de encuentro para vecinos, familias y jóvenes deportistas. Sus instalaciones fueron creciendo con el esfuerzo conjunto de socios y dirigentes, sumando canchas, vestuarios y espacios de recreación que hoy son parte del orgullo barrial.

Deporte, familia y comunidad

A lo largo de las décadas, el Club Arquitectura se consolidó como un espacio abierto a múltiples disciplinas: hockey, vóley, fútbol, handball y actividades sociales forman parte de su propuesta permanente. Además, se desarrollaron escuelas deportivas para niños y jóvenes, que no solo enseñan técnica, sino también valores de respeto, trabajo en equipo y pertenencia barrial.

En los veranos, la pileta del club se transforma en el centro de la vida social para muchas familias de la zona. Es habitual ver a varias generaciones compartiendo tardes de sol, juegos y charlas, manteniendo vivo el espíritu comunitario que dio origen a la institución.

Un símbolo de identidad barrial

Más allá del deporte, el Club Arquitectura es un símbolo de identidad para Agronomía. Allí se realizan festivales, reuniones sociales y eventos culturales que refuerzan los lazos entre vecinos. La esquina de Beiró y Constituyentes se volvió, con el tiempo, un punto de referencia para cualquier habitante del barrio.

Hoy, a casi cien años de su fundación, el club sigue fiel a su lema original: ser un espacio de encuentro, deporte y amistad. Su historia es parte de la memoria viva de Agronomía y un ejemplo del papel clave que cumplen los clubes en la vida social porteña.

“El Club Arquitectura es más que deporte: es familia, amistad e identidad barrial”

Por Pablo L.