Visitas guiadas, talleres y exposiciones gratuitas para disfrutar el sábado 17 de mayo en toda la Ciudad
Una fecha para reflexionar y disfrutar
El Día Internacional de los Museos es una iniciativa global impulsada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) que cada 18 de mayo invita a reflexionar sobre el rol de estas instituciones en la sociedad. En 2025, el lema elegido es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, y la Ciudad de Buenos Aires se suma con una amplia programación de actividades gratuitas que tendrán lugar el sábado 17 de mayo.
Este año, debido a las elecciones legislativas en la Ciudad, los museos permanecerán cerrados el domingo 18, concentrando toda la agenda especial en la jornada previa. La propuesta incluye recorridos guiados, talleres y exposiciones temporales para públicos de todas las edades, con el objetivo de acercar el patrimonio cultural a la comunidad y fomentar el diálogo entre el arte, la historia y el presente.
Recorridos guiados para todos
Desde las primeras horas de la tarde, diferentes museos de la Red porteña abrirán sus puertas con visitas guiadas diseñadas para todo público. Entre las propuestas, el Museo Sívori en Parque Tres de Febrero ofrecerá a las 14 h un recorrido con taller creativo y, a las 17 h, una visita guiada para recorrer sus exposiciones actuales.
El Museo Histórico Cornelio de Saavedra recibirá visitantes a las 12 y a las 17 h, mientras que la Casa Fernández Blanco tendrá recorridos a las 14 y 17 h. El Museo del Cine abrirá su propuesta guiada a las 16 h, y el Museo Larreta lo hará a las 15 y a las 17 h. También el Palacio Noel de la sede Fernández Blanco recibirá público a las 16 h y el Museo Perlotti lo hará a las 17 h.
“Los museos son espacios vivos donde el pasado, el presente y el futuro dialogan”
Exposiciones imperdibles
La jornada también será una oportunidad para visitar muestras que dialogan con el lema propuesto por el ICOM. En el Museo Larreta se destacan “Nicolás Rodríguez y la colección de azulejos”, que pone en valor piezas históricas en diálogo con obras contemporáneas, y la cuarta edición de “Intervenciones mínimas”, donde artistas actuales integran sus creaciones a la colección permanente.
En el Museo de Arte Popular José Hernández, la muestra “Platería argentina, una pasión. Un siglo de coleccionismo” recorre la historia de este oficio desde el virreinato hasta nuestros días, a través de las colecciones de Carlos Daws y Oscar Collazo.
En el Museo Sívori, “La lucidez geométrica” de Alicia Orlandi permite recorrer grabados, pinturas y monocopias influenciadas por el informalismo y el arte cinético, mientras que “El aire vacilaba a su alrededor” reúne a once artistas latinoamericanas con obras que exploran distintas formas de percibir e imaginar el mundo.
El Museo Perlotti presentará “Luba Lisenberg. Encuentro entre dos dimensiones”, una selección de obras que combina escultura, pintura, dibujo y collage, reflejando el cruce entre lenguajes y disciplinas en la producción contemporánea.
Un encuentro cultural en toda la Ciudad
La celebración del Día Internacional de los Museos es una invitación a habitar estos espacios más allá de su función tradicional. La programación busca conectar a los visitantes con el patrimonio de manera activa, ya sea a través de la creación artística, la reflexión crítica o el simple disfrute de una tarde cultural en familia.
En un contexto social y cultural en constante transformación, los museos asumen el desafío de ser espacios inclusivos y participativos, capaces de dialogar con las necesidades y expectativas de las comunidades que los rodean.
Una cita para agendar
El sábado 17 de mayo será, sin dudas, una fecha clave para quienes quieran redescubrir los museos porteños. La entrada será libre y gratuita en todas las sedes participantes, permitiendo que vecinos y turistas puedan recorrer, aprender y disfrutar sin costo alguno.
La invitación es a recorrer más de un espacio, aprovechar las visitas guiadas y dejarse sorprender por exposiciones que muestran que la cultura es un patrimonio vivo que se reinventa en cada encuentro.