Una experiencia lúdica que despierta la curiosidad y acerca la cultura a los más chicos
Aprender jugando: el museo como aula abierta
El Museo Bernasconi abrió sus puertas a los más pequeños con una propuesta educativa innovadora: un recorrido lúdico diseñado especialmente para los niños del Nivel Inicial. A través del juego, el arte y la ciencia, el museo se transforma en un aula abierta donde la curiosidad es la protagonista.
Las actividades están pensadas para estimular la creatividad y el aprendizaje temprano. El enfoque es que los chicos exploren, toquen, pregunten y experimenten, combinando conocimientos con experiencias sensoriales. Así, la cultura se acerca a la infancia de una manera natural y divertida.
Talleres que despiertan sentidos
Durante las visitas, los niños participan en talleres guiados por educadoras del museo, quienes acompañan cada experiencia con paciencia y cercanía. Entre las actividades más elegidas se destacan el armado de estampas y grabados en colores, la observación de especies de animales a través del juego y la exploración de dispositivos lúdicos en la sala «Rosario Vera Peñaloza».
Allí, los chicos tienen la posibilidad de ver, tocar y sentir, despertando la curiosidad con propuestas interactivas que estimulan todos los sentidos. El museo, de esta forma, se convierte en un espacio dinámico donde el aprendizaje se construye jugando.
Los juegos sensoriales y las dinámicas grupales también forman parte de la experiencia. El objetivo es que cada niño pueda aprender a compartir, descubrir y expresarse en comunidad, en un entorno que los motiva a interactuar con sus compañeros y con el patrimonio cultural.
“El museo se convierte en un espacio donde el juego y la educación se combinan para formar experiencias únicas.”
Un puente entre cultura y niñez
El Museo Bernasconi entiende que acercar la cultura a los más chicos es sembrar curiosidad y respeto por el conocimiento. El Nivel Inicial encuentra aquí un espacio que respeta los tiempos de cada niño y celebra sus descubrimientos. Es una forma concreta de que la primera infancia acceda a propuestas educativas de calidad fuera del aula tradicional.
Con actividades gratuitas y abiertas a instituciones educativas, el museo invita a docentes, familias y jardines de infantes a programar visitas. La propuesta busca reforzar la idea de que la cultura no es solo para observar, sino para vivir y disfrutar desde la infancia.
En cada rincón del museo, los niños encuentran un estímulo nuevo: desde la ciencia hasta el arte, todo está pensado para despertar preguntas y alimentar la imaginación. Así, la visita se convierte en una primera puerta hacia el amor por el conocimiento.
La invitación queda abierta: acercarse al Museo Bernasconi es descubrir que el juego y la educación no son caminos separados, sino aliados que potencian el desarrollo de los chicos. El Nivel Inicial en el museo es, en definitiva, una experiencia que marca huellas desde la infancia.